Estamos viviendo momentos difíciles, ( esto nadie lo pone en duda) somos much@s las personas que no tenemos claro como hemos llegado a esta situación económica tan complicada.
Nuestros dirigentes políticos nos proclaman que no hay dinero, uno se pregunta, ¿que ha pasado con él, quien lo tiene?, no sabemos si es la banca, una mala gestión de los recursos o un sistema que no puede sostenerse con las políticas llevadas a cabo.
Lo que si tenemos muy claro muchos españoles es que las ciudadanos de a pié, que madrugamos para acudir a nuestro puesto de trabajo (eso los que lo tienen), no hemos provocado esta situación, en contraposición si somos los que estamos pagando las consecuencias.
Se congelan o bajan los sueldos, las prestaciones, los servicios, se está recortando en pilares fundamentales como son la Educación y la Sanidad y por si todo esto no es suficiente, todo nos cuesta más caro, la luz, el agua, el teléfono, internet, los carburantes, el transporte público, y con la dichosa subida del IVA, todo se ha encarecido.
Si tenemos una economía estancada, en recesión, necesitamos impulsar el consumo, que está decayendo a una velocidad desorbitada y que con la subida del IVA, sin lugar a dudas, se está incrementando más aún.
No queremos ser pesimistas, no es el momento, no obstante el panorama es bastante desolador.
Ante esto los políticos (estas personas que están representando a los españoles, durante un periodo más o menos largo de tiempo) no pueden vivir de espaldas a la situación, no pueden pedir sacrificios que ellos no acometen, no pueden tener unos sueldos muy por encima de la media nacional, cuando las personas que los votaron para que llevaran a la sociedad a un estado de bienestar lo están pasando realmente mal, ¡¡ellos si los políticos!!, son los primeros cada uno según sus competencias los que deben solidarizarse con una Sociedad que está desolada, con la esperanza perdida en la situación y en quienes los representan.
Con esta situación como telón de fondo, l@s concejal@s socialistas de nuestro pueblo, como ya os informamos" renunciaron "a sus retribuciones por asistencia a" plenos y comisiones" con un escrito llevado a nuestro Ayuntamiento el pasado mes de Julio, por solidaridad con muchas personas que lo están pasando mal, (y que en nuestro pueblo también las hay).
Hace unos días tenemos noticia de que el alcalde de Pozoblanco, el socialista Pablo Carrillo y el teniente de alcalde( también del PSOE) Cesar Bravo, han renunciado a su paga extra de Navidad, también en solidaridad con todas esas personas que el próximo diciembre no la cobrarán, y para que ese dinero sea utilizado para incentivar el empleo.
Acciones como las de los concejales socialistas de Añora y ahora el Alcalde y Teniente de Alcalde de Pozoblanco, son importantes y necesarias en los momentos actuales, no solo en el ámbito económico, sino en la necesidad de volver a confiar en personas que nos están representando, (de una u otra manera) y que en muchas ocasiones tenemos la impresión, de que cuando acaba una campaña electoral, las promesas y discursos transmitidos quedan en una lista de buenos propósitos, sin acciones suficientes que den fe de lo que nos proclamaban.
Que la opinión pública ha perdido la credibilidad en los políticos está demostrado estadísticamente y es un enorme problema ya añadido a la crítica situación económica.
Por ese motivo, estas actitudes antes ya mencionadas nos parecen, sino suficientes, si que muy elogiables y necesarias y pensamos que much@s más de nuestros representantes políticos deberían de secundarlas.
domingo, 30 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Ya son muchas las personas, de nuestro pueblo y de pueblos limítrofes, l@s que han participado en anteriores convocatorias de cursos en formación de Prevención Riesgos Laborales, que se han impartido en la Casa del Pueblo, formación que ha sido posible gracias al sindicato hermano UGT.
Estas acciones formativas vuelven a tener lugar en nuestra Casa del Pueblo, ya está abierto el plazo de inscripción para todas aquellas personas que todavía no tengan esta formación imprescindible para trabajar en cualquier ámbito relacionado con la construcción.
1.Acción Formativa en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, de 20 horas de duración.
2.Acción Formativa en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, de 8 horas de duración.
Si estás interesad@ pásate por la Casa del Pueblo para inscribirte, o mándanos un correo a nuestro blog, las plazas son limitadas.
Estas acciones formativas vuelven a tener lugar en nuestra Casa del Pueblo, ya está abierto el plazo de inscripción para todas aquellas personas que todavía no tengan esta formación imprescindible para trabajar en cualquier ámbito relacionado con la construcción.
1.Acción Formativa en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, de 20 horas de duración.
2.Acción Formativa en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, de 8 horas de duración.
Si estás interesad@ pásate por la Casa del Pueblo para inscribirte, o mándanos un correo a nuestro blog, las plazas son limitadas.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
ARRENDAMIENTO BAR DE PISCINA Y PABELLÓN.
Os informamos, para todas aquellas personas que puedan estar interesadas, que por acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en reunión ordinaria celebrada el 31 de Agosto del 2012, se ha convocado procedimiento negociado para la adjudicación del arrendamiento del Bar ubicado en el recinto de la Piscina Municipal y Pabellón de Deportes de nuestra localidad.
Si estás interesad@ en participar en el procedimiento de adjudicación, puedes solicitar en nuestro Ayuntamiento el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regula dicho procedimiento de contratación y donde se establece la documentación a presentar.
El plazo de presentación de dicha documentación finaliza el lunes 22 de Octubre del 2012.
Si estás interesad@ en participar en el procedimiento de adjudicación, puedes solicitar en nuestro Ayuntamiento el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regula dicho procedimiento de contratación y donde se establece la documentación a presentar.
El plazo de presentación de dicha documentación finaliza el lunes 22 de Octubre del 2012.
domingo, 23 de septiembre de 2012
ENTREVISTA A JUAN MADRID HERRUZO
Hace ya algún tiempo nos planteamos que podíamos hacer en nuestro blog, una sección de entrevistas, de personas de nuestro pueblo que por una circunstancia u otra hubieran tenido relevancia en distintos ámbitos de nuestra localidad,cuando discutíamos esta opción surgió de inmediato el nombre de Juan Madrid Herruzo, un noriego que de solo nombrarlo, nos lleva a tod@s a pensar en la música.
Cuantos de los que ya peinamos canas hemos crecido viendo como Don Juan, así lo llamamos, enseñaba a tocar el laúd, la bandurria, la guitarra a gran parte de las generaciones nacidas en los 60, 70, 80 y quizás en otras anteriores y posteriores.
Ha sido integrante de la rondalla y coral de Añora durante muchos años, esa imagen suya, abrazado a su pequeña bandurria siempre humilde y pasando casi desapercibido, es difícil de olvidar.
Un hombre sencillo, serio y divertido a la vez, trabajador y un incasable en todo lo que al mundo musical se refiere.
Hace ya algún tiempo que hicimos esta entrevista, tenemos que decir que por problemas, sobre todo de tiempo, hemos tardado más de lo previsto en publicarla.
Cuantos de los que ya peinamos canas hemos crecido viendo como Don Juan, así lo llamamos, enseñaba a tocar el laúd, la bandurria, la guitarra a gran parte de las generaciones nacidas en los 60, 70, 80 y quizás en otras anteriores y posteriores.
Ha sido integrante de la rondalla y coral de Añora durante muchos años, esa imagen suya, abrazado a su pequeña bandurria siempre humilde y pasando casi desapercibido, es difícil de olvidar.
Un hombre sencillo, serio y divertido a la vez, trabajador y un incasable en todo lo que al mundo musical se refiere.
Hace ya algún tiempo que hicimos esta entrevista, tenemos que decir que por problemas, sobre todo de tiempo, hemos tardado más de lo previsto en publicarla.
No somos periodistas, por lo que rogamos nos disculpen si la forma y la
redacción no es la mejor.
- Fecha de nacimiento: 23 de septiembre de 1949. Se siente noriego desde el mismo momento del nacimiento.
- Profesión: Maestro jubiliado.
- Aspiraciones personales: seguir con la música como hasta ahora. Pertenece al grupo Alcaria, grupo de folklore que apoya al grupo de danza San Rafael de Córdoba y a una coral que se hizo al mismo tiempo que la de Añora.
- Felizmente casado y con tres hijas estupendas que además son muy buenas estudiantes.
- Uno de sus libros favoritos: La dama del Dragón.
- Plato gastronómico que mejor le sale: Las migas
PSOE noriego: - ¿Cómo ha conseguido que
sus tres hijas sean tan buenas estudiantes?
Juan:-Voy a mencionar en primer lugar una cosa que me
llamó la atención en una ocasión que estuve hablando de este tema con el director
del instituto Los Pedroches Antonio García Romero, me dijo:
-"Tú Madrid has tenido muchísima suerte con tus tres hijas porque las tres son muy inteligentes" y tal y cual y le dije,
- mira Antonio yo te digo que eso lo tienen la mayoría de las personas, la inteligencia la tienen innata lo que hay que saberla es enfocar, saber estar sobre ellas cuando están en periodo educativo en primeras edades desde los 4-5 años hasta los 12-15 años y después crearle inquietudes de que ellas son capaces de conseguir lo que se propongan y por supuesto apoyarlas en lo que pueden hacer ni más blanco ni más negro, entonces consiguen las cosas y a veces llamarle la atención o por lo menos decirle, mira hay que seguir en esta línea, tú puedes dar más de si o a lo mejor no. En una ocasión mi hija Beatriz dijo que iba a dejar la carrera y le dije ¿tú que quieres sacar matrícula de honor o sacar la carrera?, me contestó que quería sacar la carrera y yo le respondí que entonces sacara unas notas más bajas y no se subestimara. TU AUTOESTIMA ESTÁ SIEMPRE POR ENCIMA DEL FRACASO.
-"Tú Madrid has tenido muchísima suerte con tus tres hijas porque las tres son muy inteligentes" y tal y cual y le dije,
- mira Antonio yo te digo que eso lo tienen la mayoría de las personas, la inteligencia la tienen innata lo que hay que saberla es enfocar, saber estar sobre ellas cuando están en periodo educativo en primeras edades desde los 4-5 años hasta los 12-15 años y después crearle inquietudes de que ellas son capaces de conseguir lo que se propongan y por supuesto apoyarlas en lo que pueden hacer ni más blanco ni más negro, entonces consiguen las cosas y a veces llamarle la atención o por lo menos decirle, mira hay que seguir en esta línea, tú puedes dar más de si o a lo mejor no. En una ocasión mi hija Beatriz dijo que iba a dejar la carrera y le dije ¿tú que quieres sacar matrícula de honor o sacar la carrera?, me contestó que quería sacar la carrera y yo le respondí que entonces sacara unas notas más bajas y no se subestimara. TU AUTOESTIMA ESTÁ SIEMPRE POR ENCIMA DEL FRACASO.
PSOE noriego: - ¿Eres partidario del
castigo a los niños en su educación?
Juan:- Castigo no, llamadas de atención.
PSOE noriego:- ¿Cómo empezó su carrera profesional?
Juan:- Empecé como maestro en el año 1974 y los
8 o 10 primeros cursos en Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Jimena de la
frontera (Cádiz) y después Alcaracejos.
"Era un gusto trabajar porque los chavales tenían inquietudes de aprender,
de saber más, los padres te apoyaban prácticamente en todo, la administración
no tenía las pegas que últimamente nos han puesto".
PSOE noriego: -¿Ha notado un cambio en la actitud de sus alumn@s desde
que comenzó a ejercer su profesión hasta ahora?
Juan: -"El progreso ha traído
cosas muy buenas, pero también otras no tan buenas". Ha habido cierta
permisividad en algunos gobernantes, en los padres… También ha habido otro
hándicap y es que las madres de la mayoría de los alumnos en los primeros
cursos, eran amas de casa, estaban muy encima de l@s niñ@s siendo un apoyo muy
bueno para la educación el que sobre todo la madre estuviera mucho tiempo en la
casa.
"No
quiero decir con esto que me parezca mal la incorporación de la mujer al mercado
laboral, que todo el mundo tiene derecho a trabajar y derecho a su expansión,
pero el hecho de que la mujer salga de la casa a trabajar para mí ha sido
negativo en el sentido de que los niños ya no han tenido muchas veces el apoyo
que necesitaban en la casa, lo cual ha redundado negativamente en los estudios
y claro, eso en las últimas generaciones pues resulta que todo ha ido un poco
en progresión en este sentido negativo porque los chavales saben mucho y
saben buscar muy bien las partes débiles de la gente que está a su alrededor".
Entonces
si un padre o una madre están en casa muy poco tiempo no pueden presionarlos a que
hagan las cosas que habitualmente hacen y también ha habido otra cosa bastante
negativa aunque sea positiva en el sentido económico que es que en los años primeros de mi magisterio
el poder económico era muy pobre, había poco dinero, entonces los chavales
tenían que habituarse a lo que había, el hecho de que con la democracia llegara
un poder económico bastante mayor, el hecho de que muchos padres a mí me han
dicho, “no, es que yo no quiero que mis hijos pasen las fatigas que pasé yo”
entonces han dejado mucha rienda suelta de darle todo lo que han querido y eso
ha sido negativo. Hay un ejemplo claro: desde chiquito se cría el árbol, si tú
lo guías llegará donde tú quieras, si lo dejas irá a dónde él quiera........ Entonces
el hecho de que haya habido más libertad en todos los sentidos ha permitido que
el niño llegue a su casa y entre comillas, el niño haga lo que quiera.
Yo
estoy muy orgulloso porque en la época del instituto de mis hijas fueran de las
primeras y dos de ellas tienen matrícula de honor. En Añora en esos tiempos yo
estaba más orgulloso todavía porque en un pueblo de 1500-1600 habitantes había
un 15% de universitarios entre los años 80 al 90-95, aquí en Alcaracejos había
bastantes menos, pero a mí eso me satisfacía, yo vengo de allí, y he tenido en
la rondalla alumnos y alumnas que estaban metidos en ese porcentaje de
universitarios que han llegado muy alto. Desde el 90-95 comprobamos en las
estadísticas en el colegio de Añora y en el de Alcaracejos, que en el de Alcaracejos
estaba por debajo, ahora resulta que son muy parecidas. Número de
universitarios de los años 90-2000 en Añora 5%, en Alcaracejos 3-4% y todo eso
ha ido en progresión negativa y todo eso creo yo que es porque no ha habido
unas inquietudes de que los chavales quieran aprender, desde el principio, de
que sepan que su trabajo es el colegio, y lo tienen que llevar, que tienen
ahora muchos más medios que teníamos hace 20 años, que quizás esos medios no
han sabido utilizarse, o quizás los mayores no hemos sabido encauzarlos para
que vayan por el sitio de aprender, y de saber discernir lo que es bueno o lo
que es malo, y me refiero a internet, y por ahí creo yo que va el llamado
fracaso escolar, porque hay un montón de medios y no son aprovechados
Te
pongo otro ejemplo que hace que se quede más claro. Hay padres que no pueden con ellos, pero vamos a ver, si con esa
edad no puedes, cuando tengan 15 o 16 años ¿qué vas a hacer?, y además, yo les
decía, sobre todo a ciertos padres que venían a las reuniones de principio de
curso y les comentaba lo que sería bueno hacer
y me decían “es que cuando llego a casa yo estoy harto o harta”, pero
vamos a ver ¿qué es lo más importante en tu vida, tu trabajo o tu familia? No
no, mi familia, pues si es tu familia tendrás que sacrificarte, primero porque
tu hijo no tiene la culpa, entre comillas de estar en el mundo, entonces, si
esos chavales los has creado tú, tú tienes la responsabilidad de
encauzarlos. Los niños tienen que ser una prioridad.
PSOE noriego:- ¿Cuál es tu idea de educación?
Juan: -"El trabajo para todos
y compartido", esta es mi idea de la educación. Yo he chocado con algunos
compañeros porque cuando se habla de educación, se habla de educación general
básica o del ministerio de educación, yo en eso no estoy muy de acuerdo. "La
educación nace en las casas y son los padres los que son responsables de la
educación" los maestros son responsables de la formación , de lo que los padres
no pueden enseñarles en conocimientos, pero la educación nace en la casa, con
esos hábitos que se van creando desde chiquitos y esos son los que hacen que
después el chaval o la chavala en su vida siguiente vayan a manifestar lo que
haya en la casa, y por eso estamos hablando que el padre y la madre tienen que
trabajar los dos en casa para la educación de sus hijos.
PSOE noriego: -¿No cree que
debería haber un proyecto común para que la educación no cambie según quién
gobierne, poniéndonos todos de acuerdo para seguir una misma línea?
Juan:- Yo he sido director
muchos años en Alcaracejos, 7 en dos etapas diferentes y en el equipo directivo
25 años, entonces he ido a muchas reuniones con gente de la
administración, y el fracaso escolar no debería ser tal.
En
la época de bonanza económica en el plano general la administración
educativa tendría que haber hecho algo que luego se convirtió en los llamados
talleres. A los chavales o chavalas que no van a conseguir estudios superiores,
tenemos que buscarles otra salida, pero tiene que ser en el colegio, poniendo
talleres de cocina, de marquetería, de ferretería, de electricidad, en pequeñas
dosis para que los chavales puedan enfocarse en otras líneas y después ya pasar
a formación profesional, es una de las cosas que ha hecho salvar a mucha gente. "Mi idea de la educación va por ahí, no todos pueden llegar a ser
universitarios, ni todos se van a quedar sin estudios, pero cada uno debería
tener una salida, no debería haber ningún fracaso escolar " y ese
dinero que a lo mejor se ha gastado en otras cosas se podía haber enfocado por
ahí y además redundaría en muchos puestos de trabajo que se han perdido
porque no ha sabido enfocarse por ese camino.
PSOE noriego: -¿Cuándo decidió
dedicarse a la música?
Juan:- Llegado este punto tengo que hablar de mi hermano Pablo (que en paz descanse) murió hace ya 2 años y medio, "porque fue el que me inculcó el amor por la música" Él estaba estudiando en un colegio de ciegos y allí le enseñaron a tocar el laúd , y mi padrino Jacinto le compró uno y a partir de ahí yo vi que podía aprender y él me enseñó los primeros pasos, después yo ya fui cultivándome por mi mismo y aprendí a tocar guitarra y ya pues empezamos a formar un grupo que se llamaba "Los Harmónicos", entre los que estaban mis dos hermanos Jacinto y Pablo." Empezamos haciendo cosillas en la feria y después nos metimos en cosas religiosas porque apareció en el horizonte Don Fernando Santos, que tengo que recordar porque para mí fue una grandísima persona en todos los sentidos". Me pidió que lo ayudara a hacer unas cosillas con la música y me enseñó muchas cosas, sobre todo cuando me equivocaba me animaba a empezar de nuevo y cantábamos en la iglesia, en los salmos…
Juan:-" Aquí tengo que hablar de un compañero que lo quiero como a un hermano, Pepe Lopez Navarrete, letrista, un hombre que se desvive por la cultura ,es un figura".Los dos hemos trabajado en; jotas, música para Semana Santa, jotas de quintos, tenemos un canto de aurora que es una maravilla, rogativas para la lluvia que recuerdo de niño como salían las mujeres desde el "Praillo la Fuente" hacia la virgen de la Peña que decía:
PSOE noriego:- ¿Va a Añora con mucha frecuencia?
Juan:- Llegado este punto tengo que hablar de mi hermano Pablo (que en paz descanse) murió hace ya 2 años y medio, "porque fue el que me inculcó el amor por la música" Él estaba estudiando en un colegio de ciegos y allí le enseñaron a tocar el laúd , y mi padrino Jacinto le compró uno y a partir de ahí yo vi que podía aprender y él me enseñó los primeros pasos, después yo ya fui cultivándome por mi mismo y aprendí a tocar guitarra y ya pues empezamos a formar un grupo que se llamaba "Los Harmónicos", entre los que estaban mis dos hermanos Jacinto y Pablo." Empezamos haciendo cosillas en la feria y después nos metimos en cosas religiosas porque apareció en el horizonte Don Fernando Santos, que tengo que recordar porque para mí fue una grandísima persona en todos los sentidos". Me pidió que lo ayudara a hacer unas cosillas con la música y me enseñó muchas cosas, sobre todo cuando me equivocaba me animaba a empezar de nuevo y cantábamos en la iglesia, en los salmos…
Mi
pariente Antonio Benítez que estaba de maestro en Alcaracejos me animó a formar
con él una rondalla en Alcaracejos y formamos una rondalla con 50 chavales a
principios del 73 y fue la primera rondalla que formamos. A partir de los
conocimientos musicales que yo tenía la cosa fue bien, y al año siguiente mi tío
Diego y Don José el Blanco me dijeron que viniera a Añora y formáramos en Añora
otra rondalla en el 74. Del 74 al 77 estuve con las dos rondallas. A la vez
aprobé las oposiciones y formé otra rondalla en las obreras de Villanueva de
Córdoba, y otra en la escuela hogar, entonces con 24-25 años se podía hacer.
Compaginaba mi labor como maestro con las rondallas.
"En
medio de esto Don Fernando me dijo que quería hacer algo especial". Había cogido
una canción que era una especie de habanera para sacar un himno a la Virgen de
la Peña. Yo le dije que no tenía conocimientos musicales para ello, y me
contestó: “¿tú te acuerdas lo que te dije cuando tenías 15-16 años lo que te
dije que había que empezar desde el principio y que si uno se equivocaba había
que empezar de nuevo?” Siguiendo esta filosofía con ayuda de mi hermano Pablo,
una canción que se llama "Virgen de la Carrodilla"se convirtió en el himno de la
Virgen de la Peña, le cambiamos la letra en lo que se refería a los viñedos y luego Don José el Blanco escribió la partitura.
"En
el año 77 me case y dejé la rondalla de Alcaracejos porque vivíamos en
Villanueva de Córdoba, y seguí con las dos de Villanueva de Córdoba, la de
Añora y otra en la escuela hogar de Pozoblanco". Después los 3 años siguientes
estuve en Jimena de la Frontera (Cádiz) y allí formé otra rondalla con 50
chavales. En el último año teníamos ya 150 chavales. Actuamos también en
Algeciras ya a un nivel un poquito más elevado, y nos felicitó el Presidente de
la Mancomunidad de allí.
En
el año 81 me vine a Alcaracejos y retomé lo que había dejado aquí que es más o
menos la que hay ahora. En el año 83, en octubre, nació la rondalla de Añora
retomando la anterior y con gente nueva, y ya empezamos a cantar en las cruces
y al final de este año para sacar un dinero para arreglar la torre de la
iglesia estuvimos cantando villancicos. Oficialmente se fundó en febrero del 84
pero extraoficialmente se había fundado un año antes. Yo estuve en Añora hasta
el año 2001 cuando la dejé por circunstancias personales. Yo estoy muy contento
de lo que se consiguió y de que continúe más o menos por la línea que habíamos
marcado. Aquí la de Alcaracejos sigue con sus altibajos, no tiene la calidad
musical que la de Añora, porque por suerte o por desgracia no hay las voces que
hay allí y el grupo Alcaria que funciona desde el año 2001 que es el que está
digamos pegando fuerte.
"Los
estudios musicales profesionales los hice en Pozoblanco en el primer
conservatorio que hubo". Entonces fui perfeccionando mi música porque antes todo
era de oído y un sistema musical que yo inventé para que los chavales no se
aburrieran, que lo he mantenido, pero los que estaban ya más avanzados quería
que lo hicieran por medio de un verdadero sistema musical. Entonces todo lo que
tenía en manuales para digamos andar por casa las empecé a pasar a partituras para
que todo el mundo las pudiera leer." Todo es digno de mejora, porque yo lo hago
a mi manera y tengo muchas limitaciones, pero el primer paso está ahí, y de ahí
hemos recuperado una de las cosas que a mí más me gusta, las jotas".
PSOE noriego:- ¿Se siguen haciendo las misas de jotas?
Juan: -En Añora se hizo
una misa de jota cuando Don José el Blanco tuvo el accidente, con jotas de la
comarca. Últimamente ya no sé si se hacen porque ya no estoy allí. En
Alcaracejos se hacen al menos dos al año, una en la misa de San Isidro y otra
en la Virgen del Carmen que es la patrona de Alcaracejos. Incluso en misas de
matrimonio nos han pedido misas de jotas o rocieras y las hemos hecho.
PSOE
noriego:- ¿hay gente joven que se esté moviendo en el folclore popular?
Juan:
En Añora siempre llevábamos un par de cositas como reclamo de que esa música
popular había que tenerla ahí," ya os digo que estoy pasando a lenguaje musical
ahora 20 o 22 jotas de la comarca de los Pedroches".
En
Alcaracejos mantenemos un grupo que se dedica a las jotas que es la escuela de
Danza de Alcaracejos. El grupo de danza San Rafael de Córdoba con el que trabajamos tiene tres
modalidades de danza:" verdial, flamenco y pueblo" y en esta están las jotas,
este grupo quieren no solamente que no se pierdan, sino quieren difundirlas, porque esta es la
música nuestra, la que hemos recibido de nuestros mayores, la que vino en la
época de la reconquista con las repoblaciones y que es la jota castellana con reminiscencias
aragonesas y que en la zona norte de Córdoba, junto con la zona Sur de Badajoz, con la zona sur de Ciudad Real son muy similares. Además yo tengo que decir que
la jota es la base de las sevillanas porque tiene el mismo tiempo 3 por 4. En
Hinojosa hay una jota asevillanada que se llama Seguidilla Asevillanada que yo
no conozco pero he oído hablar de ella.
PSOE noriego: -¿hasta que punto es usted responsable de que en Alcaracejos haya tanto " movimiento musical "?
Juan:-" Aquí tengo que hablar de un compañero que lo quiero como a un hermano, Pepe Lopez Navarrete, letrista, un hombre que se desvive por la cultura ,es un figura".Los dos hemos trabajado en; jotas, música para Semana Santa, jotas de quintos, tenemos un canto de aurora que es una maravilla, rogativas para la lluvia que recuerdo de niño como salían las mujeres desde el "Praillo la Fuente" hacia la virgen de la Peña que decía:
AGUA PADRE ETERNO
AGUA JESÚS MIO
QUE SE VAN LAS NUBES
SIN HABER LLOVIDO
PSOE noriego:- ¿Va a Añora con mucha frecuencia?
Juan:- Voy menos que antes. Voy sobre todo en visitas de tipo familiar."La edad pesa".
PSOE noriego:- ¿Cuál es su fiesta favorita de Añora?
Juan:- Hay dos, "una de ellas es la Fiesta de la Cruz, que además es a ultranza". Hay que tener en cuenta el arte innato de las mujeres de Añora." Yo eso de muy fina y muy bonita yo se lo digo de corazón, no por cumplimiento, porque es que eso está trabajado y conseguido, eso es así". Y la otra fiesta es la Virgen de la Peña, evidentemente, a la que voy todos los años, tanto a subirla como a bajarla.
PSOE noriego:- ¿Echas de menos Añora o te sientes integrado ya en Alcaracejos?
Juan: -"Hombre, yo llevo ya 30 años en Alcaracejos, evidentemente mi familia se ha formado aquí y soy mojino de adopción desde el año 2003, junto a Pepe Lopez que es hijo predilecto" pero a Añora la quiero, mi familia está allí. Hicimos en mi familia una fiesta, una “fulanada” y la cosa salió muy bien. De 80 personas que nos podíamos juntar nos juntamos 64, un porcentaje muy alto, y eso fue conocer a la familia de raíz. Yo había gente de la cuarta generación que no conocía, entonces ellos estuvieron encantados y nosotros más todavía, lo pasamos en grande y todo eso ¿por qué? Porque la gente de Añora es así. Yo diría que la gente de Añora tiene dos cualidades, una, la hospitalidad, que a todo el mundo que viene lo recibe y lo ha recibido siempre, y otra que es el amor por sus tradiciones.
Como ya os hemos apuntado anteriormente, hace algún tiempo que realizamos esta entrevista, que prácticamente derivó en un rato(un largo rato)de tertulia, con una persona que tenemos que decirlo, es un placer hablar, le contamos lo que nos proponíamos, abrir un bloque de entrevistas en nuestro blog, y que nos habíamos acordado de él, no se nos olvidará lo primero que nos contestó, que para él era un orgullo que hubiéramos pensado en él, a partir de eso todo fue disfrutar de su experiencia y compañía. Gracias a Juan de corazón por su amabilidad, y no queremos dejar pasar la ocasión sin desearle un "FELIZ DÍA DE CUMPLEAÑOS"
Como ya os hemos apuntado anteriormente, hace algún tiempo que realizamos esta entrevista, que prácticamente derivó en un rato(un largo rato)de tertulia, con una persona que tenemos que decirlo, es un placer hablar, le contamos lo que nos proponíamos, abrir un bloque de entrevistas en nuestro blog, y que nos habíamos acordado de él, no se nos olvidará lo primero que nos contestó, que para él era un orgullo que hubiéramos pensado en él, a partir de eso todo fue disfrutar de su experiencia y compañía. Gracias a Juan de corazón por su amabilidad, y no queremos dejar pasar la ocasión sin desearle un "FELIZ DÍA DE CUMPLEAÑOS"
jueves, 20 de septiembre de 2012
LECTURA 9 FERIA DEL LIBRO
FICHA TÉCNICA:
- Título: LA ALTERNATIVA DEL ESCORPIÓN
- Autor: FERNANDO UGEDA CALABUIG
- Número de páginas: 368
- Características: Alto: 240 mm. Ancho: 165 mm. Peso: 768 gr.
- Año de publicación: Marzo, 2009
- Editado por: Algaida Editores
- Colección: Algaida Literaria - Premio De Novela Ciudad De Badajoz
- Lenguaje: Español / Castellano
- ISBN: 9788498771954
- Formato: Tapa dura (cosido)
SINOPSIS:
Londres, tres de noviembre de 1899. Mary
Lookford, una pobre muchacha irlandesa, es encontrada tumbada sobre la
cama de su dormitorio. Su aspecto es el de una bella durmiente, salvo
por un detalle: un cuchillo clavado en el pecho, justo en el corazón. La
casera de Mary vive en el piso de arriba. A través de los visillos de
su ventana, la anciana, viuda y alcohólica, afirma haber visto al
asesino, al cual describe como joven y guapo, aparte de reconocer en su
indumentaria a un perfecto caballero. El inspector de policía Desmond
Angell es el encargado de llevar a cabo la investigación. Sus humildes
orígenes lo han hecho acreedor de un escepticismo notable, así como de
un odio mal disimulado hacia la clase alta. Pronto, todas las pruebas
señalan con claridad a un culpable: Hugh Herrington, hijo único de lord
Arthur Herrington, destacado miembro del Parlamento. El inspector
Angell, aun arriesgando su carrera, no dudará en poner al presunto
asesino en manos de la justicia. Sin embargo, quizá demasiado tarde, el
inspector se da cuenta de que alguien lo ha manipulado igual que si
fuera una simple marioneta. «Como una vil herramienta en manos de un
dios
inmisericorde», ésa es la sensación que lo embarga cuando la verdad comienza a materializarse ante sus ojos. Amistad, honor, traición, amor… Todo es conjugado hábilmente a lo largo de una historia que, como un juego de espejos, conducirá al lector a un insospechado final.
Como ya sabéis en nuestro blog tenemos un apartado para la lectura, por considerarla la esencia de la cultura, el aprendizaje y la información, en esta ocasión os recomendamos "LA ALTERNATIVA DEL ESCORPIÓN" cuyo autor Fernando Ugeda Calabuig, podremos tener el placer de conocer en la X edición de la FERIA DEL LIBRO que este próximo fin de semana se celebra en nuestro pueblo.
Desde el viernes 21 de septiembre y hasta el domingo 23 tendremos la oportunidad de tener en nuestro pueblo un referente cultural importante como es la FERIA DEL LIBRO este año un poco tardía en el calendario respecto a ediciones anteriores, pero siempre bienvenida porque todo empuje que nos lleve a tener un libro en nuestras manos y sumergirnos en otras vidas, ficticias o reales diferentes a nuestra vida cotidiana, es un enriquecimiento para la mente y el alma.
Os animamos a tod@s a participar de estos días del mundo siempre apasionado de los libros.
inmisericorde», ésa es la sensación que lo embarga cuando la verdad comienza a materializarse ante sus ojos. Amistad, honor, traición, amor… Todo es conjugado hábilmente a lo largo de una historia que, como un juego de espejos, conducirá al lector a un insospechado final.
Como ya sabéis en nuestro blog tenemos un apartado para la lectura, por considerarla la esencia de la cultura, el aprendizaje y la información, en esta ocasión os recomendamos "LA ALTERNATIVA DEL ESCORPIÓN" cuyo autor Fernando Ugeda Calabuig, podremos tener el placer de conocer en la X edición de la FERIA DEL LIBRO que este próximo fin de semana se celebra en nuestro pueblo.
Desde el viernes 21 de septiembre y hasta el domingo 23 tendremos la oportunidad de tener en nuestro pueblo un referente cultural importante como es la FERIA DEL LIBRO este año un poco tardía en el calendario respecto a ediciones anteriores, pero siempre bienvenida porque todo empuje que nos lleve a tener un libro en nuestras manos y sumergirnos en otras vidas, ficticias o reales diferentes a nuestra vida cotidiana, es un enriquecimiento para la mente y el alma.
Os animamos a tod@s a participar de estos días del mundo siempre apasionado de los libros.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
AUXILIARES DE ENFERMERIA EN MADRID
Hace unos días os informamos de las convocatorias para médicos de familia, enfermeros y matronas de la Consejería de Sanidad de Madrid.Hoy es el turno de la la orden por la que se regula el proceso para cubrir 1.300 plazas de auxiliares de enfermería que se cubrirán por el procedimiento de concurso-oposición libre aunque se reservan 130 para promoción interna y 91 para personas con certificado de discapacidad. El plazo para inscribirse en las pruebas termina el próximo 17 de octubre.
Enlace a información.
Enlace a información.
martes, 18 de septiembre de 2012
FALLECE SANTIAGO CARRILLO
La Comisión Ejecutiva Federal manifiesta en nombre de todos los militantes y simpatizantes del PSOE su profundo pesar ante muerte de Santiago Carrillo, una figura clave en la Transición española.
La dirección socialista quiere resaltar el decisivo papel de Carrillo en la recuperación de la democracia y en el proceso de reconciliación de los españoles. A juicio de la Ejecutiva Federal, la dilatada vida del histórico dirigente comunista es un compendio de casi un siglo de historia de España, testigo de momentos trágicos de nuestra trayectoria común y ejemplo de un dirigente político que supo anteponer la búsqueda de los intereses comunes a los partidistas.
La dirección del PSOE desea trasladar a sus familiares, amigos y compañeros sus condolencias ante esta sensible pérdida.
![]() |
Carrillo saluda a Guerra, ante la mirada González, en noviembre de 1982. Efe/Archivo |
PLENO EXTRAORDINARIO 19 DE SEPTIEMBRE
A escasos días de la convocatoria del pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, nuestro Ayuntamiento convoca pleno extraordinario.
Aquí os dejamos la convocatoria.
Aquí os dejamos la convocatoria.
lunes, 17 de septiembre de 2012
SE VA ESPERANZA AGUIRRE
Su dimisión ha sido toda
una sorpresa en los ambientes políticos. Un anuncio que ha cogido a
propios y a extraños con el pie cambiado por mucho que en los mentideros
madrileños hace unos meses empezaran a circular rumores de relevo.
Nadie esperaba su despedida de la vida pública. Y nadie como ella sabe
administrar los tiempos y la comunicación. No me cuadra esta apresurada y
poco argumentada salida, hace apenas seis días se la vio en plena
forma, Aguirre en estado puro, en el debate sobre el estado de la
comunidad de Madrid.
No parece obedecer a problemas de salud: según sus propias palabras,
el cáncer está “presuntamente curado”. Pensando mal, quizá el tiempo me
quite la razón… o no, veo mucho tacticismo en el repliegue de la
lideresa. Vienen malos tiempos para la gestión pública, con un rescate
de España a la vuelta de la esquina y más recortes con los que se
aumentará el sufrimiento de la población, y nada mejor que esperar en
los cuarteles de invierno a que empiecen a rodar cabezas en las filas de
su partido y reaparecer como la gran esperanza de la derecha
patria para recomponer el desaguisado. Las encuestas confirman el
desgaste acumulado por el PP en un tiempo récord.
La retirada se produce justo cuando la tensión entre el sector más
extremista del PP y el entorno del presidente del Gobierno había
adquirido una elevada temperatura a cuenta de la excarcelación del
etarra Bolinaga, enfermo en estado terminal por mor precisamente de un tumor. Como no comparte la línea marcada por Rajoy,
ni en éste ni en la mayoría de los asuntos, ha dado un paso atrás hasta
que, como indica el dicho popular, vea el cadáver su enemigo (político)
pasar por delante de su puerta. Entonces, probablemente volverá en loor
de multitud, aclamada por una derecha huérfana de tanto podar el
bienestar de la gente. Sólo es cuestión de aguardar el devenir de los
acontecimientos.
Miguel Ángel Vázquez
domingo, 16 de septiembre de 2012
EMPLEO EN MADRID
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha publicado las siguientes convocatorias para completar plazas en distintas categorías profesionales que se van a cubrir este año a través de concurso-oposición libre.
Médicos de Atención Primaria: 306 plazas (instancias hasta 5/10/12)
Enlace BOCM 05/09/12
Pediatras: 119 plazas (instancias hasta 6/10/12)
Enlace BOCM 06-09-12
Enfermeras: 1.600 plazas (instancias hasta 10/10/12)
Enlace BOCM 10/09/12
Matronas: 100 plazas (instancias hasta 11/10/12)
Enlace BOCM 11/09/12.
Enlace a Instancias digitales
Médicos de Atención Primaria: 306 plazas (instancias hasta 5/10/12)
Enlace BOCM 05/09/12
Pediatras: 119 plazas (instancias hasta 6/10/12)
Enlace BOCM 06-09-12
Enfermeras: 1.600 plazas (instancias hasta 10/10/12)
Enlace BOCM 10/09/12
Matronas: 100 plazas (instancias hasta 11/10/12)
Enlace BOCM 11/09/12.
Enlace a Instancias digitales
sábado, 15 de septiembre de 2012
COMO EN LOS TIEMPOS DE URDACI
Todo queda en casa. TVE ha fichado a la mujer del ministro de Educación, Juan Ignacio Wert, como tertuliana. Esta dama da el salto desde Intereconomía a la televisión pública para defender el argumentario oficial del Gobierno. Este contrato es un síntoma del descaro con que está procediendo a la ocupación de un medio público para ponerlo al servicio de los intereses del Partido Popular. El plan de la Moncloa es volver a la propaganda de los tiempos de Urdaci. Se han cargado de un plumazo la independencia y el prestigio que se había ganado RTVE por el trabajo de sus profesionales y una legislación impulsada por un gobierno (el socialista de Zapatero) que creía en la neutralidad y en la función social de lo público. La mano pepera se nota ya los informativos y de qué manera más burda y artera. No hay reparos ni escrúpulos. El aparato de propaganda quiere inocular a la sociedad una información interesada y sectaria. Y no se conforma con adueñarse de los medios públicos para sus fines particulares. Han tocado a rebato desde la sede nacional de la calle Génova para poner a medios privados en formación de combate. Demandan de éstos fidelidad inquebrantable y fe ciega. ¡Para qué ese molesta carga de la deontología y ese debe de buscar la verdad!
Miguel Ángel Vázquez
jueves, 13 de septiembre de 2012
EL PORQUÉ DE NUESTRO BOLETÍN.
En vísperas de nuestras fiestas patronales, el PSOE noriego publicó un nuevo BOLETÍN INFORMATIVO.
Hacía ya algún tiempo que no se publicaba ninguno, en concreto el último fue en mayo del 2011.
Este nuevo BOLETÍN hace el número 25 en publicaciones, de lo cual nos sentimos muy satisfechos.
En los últimos meses nuestra labor se ha centrado más en nuestro blog, pero siempre hemos comprendido, que habiendo en nuestro pueblo un gran porcentaje de personas de media y avanzada edad necesitamos una forma de llegar a ellas que no se ciña solo al blog, pues la población a la que hacemos referencia, no tienen acceso a internet, unos por falta de los medios necesarios, otros por conocimientos mínimos.
Es por esto, y pensando en este grupo de paisanos (que son muy numerosos), lo que nos han impulsado a sacar a la luz un nuevo Boletin INFORMATIVO con documentación de lo que acontece en nuestro pueblo, sobre todo en cuanto a política se refiere.
Hemos querido recoger en él, algunas de las muchas entradas que ya fueron publicadas en éste (nuestro blog), como ya hemos mencionado antes, pensando en quienes no habían tenido acceso por este medio a dicha información que estaba siendo requerida.
En todo Pueblo o Ciudad, las personas que viven en él, se interesan por la actualidad de sus municipios. Es importante que la población sepa que están haciendo esas personas a las que un día le dieron su confianza para que les representaran, ya sean del Equipo de Gobierno o de la Oposición.
El GMS ( grupo municipal socialista) quiere informar a sus votantes y paisanos en general, de cuales son sus actuaciones y de todo lo que esto conlleva, pensamos que en este BOLETIN se da reflejo a muchas de las actuaciones que el GMS ha realizado, SOLICITAS, RUEGOS Y PREGUNTAS DE PLENOS, INTENTOS FALLIDOS DE COLABORACIÓN... INFORMACIÓN SOBRE EL COSTE DE NUESTROS POLÍTICOS, INFORMACIONES QUE ERAN ERRÓNEAS COMO LAS TARIFAS DE LA PISCINA PARA NIÑOS, ETC.
Nuestro Ayuntamiento, no publica en su página web, las actas de los plenos, la última es la del 23 de febrero 2011) tampoco estos se pueden grabar, los plazos para la convocatoria de plenos es la máxima permitida (tres meses) eso sí, Juntas de Gobierno (a las cuales la oposición no pertenece) tienen todos los meses una y por si todo esto no es suficiente, ahora los plenos se convocan en horario laboral, todo esto lo único que hace es entorpecer que la información sea fluida, dialogada y llegue al pueblo. Si nos centramos en la revistas que nuestro Ayuntamiento publica para Feria, Cruces, como podréis comprobar no encontramos nada sobre presupuestos, préstamos que tiene nuestro Ayuntamiento, ofertas de trabajo, acuerdos plenarios etc. Información que además de la vertida, sería muy interesante y necesaria de transmitir.
El pueblo tiene el derecho de saber a donde van a parar los dineros de sus impuestos, que se está haciendo, con que financiación, qué puestos de trabajo genera, y sobre todo la viabilidad de las actuaciones siendo consecuentes con la realidad, sabiendo que somos 1500 habitantes los que aquí pagamos nuestros impuestos.
Después de todas estas reflexiones, no queremos dejar de dar las GRACIAS a todas las personas que nos han mostrado su satisfacción por la información recibida, gestos como estos por parte de much@s paisan@s hacen que sigamos adelante.
martes, 11 de septiembre de 2012
POR LA SUPERVIVENCIA DEL SECTOR LÁCTEO. PRECIOS JUSTOS
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA de Córdoba, además de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) en Córdoba, se han unido para solicitar conjuntamente medidas para el sector ganadero de vacuno de leche de carácter inmediato.
Según han apuntado este lunes en rueda de prensa responsables provinciales de dichas organizaciones, "los altísimos costes de producción que soportan los productores lácteos ponen en claro peligro su supervivencia, estando amenazadas hasta el 50% de las explotaciones cordobesas".
De hecho, en los últimos 15 años, el número de explotaciones lácteas andaluzas ha pasado de las 1.850 existentes entonces a unas 800, concentrándose más del 50 por ciento de las mismas en la provincia de Córdoba.
Organizaciones agrarias y cooperativas aseguran que, de no ponerse en marcha medidas contundentes, el número de explotaciones lácteas cordobesas puede seguir mermando en los próximos meses, ya que "los ganaderos no pueden continuar soportando la subida desmesurada de los costes de producción (piensos, electricidad, gasóleo, servicios veterinarios, amortizaciones, etcétera)", ante "la imposibilidad de repercutir dichos incrementos en el precio de su producto".
Según estudio de la Consejería de Agricultura de 2010, el coste de producción de un litro de leche es de 0,36 euros, mientras que en la actualidad los ganaderos cordobeses difícilmente más de 0,32 euros por litro.
CONCENTRACIÓN EL JUEVES
Por ello, organizaciones agrarias y cooperativas se han unido, bajo el lema de ´Por la supervivencia del sector lácteo. Precios justos´, para pedir una serie de medidas de carácter urgente e inmediato, lo cual harán mediante una concentración este próximo jueves, a partir de las 11,30 horas ante la Subdelegación del Gobierno central en Córdoba.
Entre las medidas que demandan los ganaderos están la declaración del sector lácteo como estratégico, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama); una Ley de Márgenes Comerciales que evite el uso de la leche como producto reclamo y la especulación en los mercados; promoción del consumo de leche con origen español; mayor peso de la interprofesional del sector en la negociación de los contratos homologados con la industria, y concienciación del carácter deficitario de España en producción.
De hecho, España, que consume nueve millones de toneladas de leche, produce escasamente 6,5 millones de toneladas. En Andalucía, este carácter deficitario es todavía más acusado. Produce un siete por ciento y consume más del 15 por ciento.
Desde el Psoe Noriego entendemos que el sector lácteo es el principal motor económico de nuestra comarca y el medio de subsistencia de los pueblos que la componen entre ellos Añora, por lo tanto animamos a tod@s a tomar parte en la manifestación del próximo jueves día 13 y mostramos nuestro total apoyo a esta causa.
Según han apuntado este lunes en rueda de prensa responsables provinciales de dichas organizaciones, "los altísimos costes de producción que soportan los productores lácteos ponen en claro peligro su supervivencia, estando amenazadas hasta el 50% de las explotaciones cordobesas".
De hecho, en los últimos 15 años, el número de explotaciones lácteas andaluzas ha pasado de las 1.850 existentes entonces a unas 800, concentrándose más del 50 por ciento de las mismas en la provincia de Córdoba.
Organizaciones agrarias y cooperativas aseguran que, de no ponerse en marcha medidas contundentes, el número de explotaciones lácteas cordobesas puede seguir mermando en los próximos meses, ya que "los ganaderos no pueden continuar soportando la subida desmesurada de los costes de producción (piensos, electricidad, gasóleo, servicios veterinarios, amortizaciones, etcétera)", ante "la imposibilidad de repercutir dichos incrementos en el precio de su producto".
Según estudio de la Consejería de Agricultura de 2010, el coste de producción de un litro de leche es de 0,36 euros, mientras que en la actualidad los ganaderos cordobeses difícilmente más de 0,32 euros por litro.
CONCENTRACIÓN EL JUEVES
Por ello, organizaciones agrarias y cooperativas se han unido, bajo el lema de ´Por la supervivencia del sector lácteo. Precios justos´, para pedir una serie de medidas de carácter urgente e inmediato, lo cual harán mediante una concentración este próximo jueves, a partir de las 11,30 horas ante la Subdelegación del Gobierno central en Córdoba.
Entre las medidas que demandan los ganaderos están la declaración del sector lácteo como estratégico, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama); una Ley de Márgenes Comerciales que evite el uso de la leche como producto reclamo y la especulación en los mercados; promoción del consumo de leche con origen español; mayor peso de la interprofesional del sector en la negociación de los contratos homologados con la industria, y concienciación del carácter deficitario de España en producción.
De hecho, España, que consume nueve millones de toneladas de leche, produce escasamente 6,5 millones de toneladas. En Andalucía, este carácter deficitario es todavía más acusado. Produce un siete por ciento y consume más del 15 por ciento.
Desde el Psoe Noriego entendemos que el sector lácteo es el principal motor económico de nuestra comarca y el medio de subsistencia de los pueblos que la componen entre ellos Añora, por lo tanto animamos a tod@s a tomar parte en la manifestación del próximo jueves día 13 y mostramos nuestro total apoyo a esta causa.
lunes, 10 de septiembre de 2012
LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LA DEFENSA DEL FUTURO DE ESPAÑA
Iniciamos un nuevo curso escolar y en la
comunidad educativa española nos enfrentamos a varios problemas para
este año que comienza: la subida del IVA del material escolar (que
conllevará más gasto a las familias con hijos en edad escolar lo que aún
más agravará la ya maltrecha situación económica de las familias
españolas), la más que presumible subida de la ratio escolar (número de
alumnos por aula), y la reducción del gasto público en favor de la
Educación Concertada.
La bajada presupuestaria en las partidas de Educación va a repercutir, al menos, en lo que se refiere a la contratación de personal docente interino, lo que además generará más paro y, por tanto, más crisis de la existente. Un ejemplo claro será la comunidad de Castilla-la Mancha, gobernada por el PP de María Dolores Cospedal, donde se van a perder en torno a 1.700 plazas correspondientes a Secundaria y FP.
En los centros de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid la ratio se va a situar en torno a los 30-40 alumnos por clase y, por tanto, dicha masificación en las aulas supondrá una clara bajada en la calidad de la Educación. A diferencia de comunidades como la de Andalucía, donde en los últimos años se han convocado -desde 2007 hasta 2011- un total de 7.648 plazas en la especialidad de Educación Primaria, cuando lo que se prometió por parte del PSOE de Andalucía eran unas 7.000 plazas en ese periodo. No sólo se ha cumplido dicho objetivo, sino que además se ha superado, lo que ayuda, además, a la conciliación de lo laboral con lo familiar, pues al obtener un puesto fijo, esto implica directamente poder estabilizar tu vida personal de manera clara y rotunda, además de una contratación de personal docente interino bastante notable en cada una de las especialidades que se imparten en la enseñanza pública.
Otra medida importante es la de incrementar el número de profesorado de apoyo para atender a aquellos alumnos que más dificultades pasan para alcanzar los objetivos adecuados a su nivel. Esto se ha hecho en Andalucía, donde en todos los centros públicos existe ya un maestro de apoyo con dedicación exclusiva. Hasta hace poco esto no existía, sino que el maestro de apoyo se dedicaba además a cubrir bajas de profesorado hasta la llegada del maestro o profesor que fuera a cubrir dicha baja. Dicho sea de paso, este fue uno de los compromisos electorales que el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán anunció en campaña electoral.
También es importante destacar que el gasto en Educación en España es muy inferior al de países de la zona Euro como Finlandia o Dinamarca, países punteros en este asunto desde hace ya mucho tiempo. Está comprobado que a mayor inversión, mayor capacidad de crecimiento de la Economía de un país, algo por lo que siempre abogó el PSOE y, muy especialmente, el último Ministro de Educación Don Ángel Gabilondo que siempre incidía en que los recortes, en caso de tener que hacerse, debieran existir en áreas que no fueran la de la Educación y la Investigación. Por ello es importante destacar la inversión en I+D+i que ha sido recortada también en los últimos Presupuestos Generales del Estado, lo que afecta a todos los campos de la Ciencia y, por tanto, también a la Educación.
Creo importante destacar también que uno de los compromisos del PSOE siempre ha sido el de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, en clara contraposición con la postura del PP que aboga por la segregación por sexo. En mi opinión, esto va en contra del enriquecimiento social de los alumnos, dado que la sociedad, entiendo, está conformada por hombres y mujeres que deben entenderse para avanzar y hacer posible un mundo mejor y sobre todo, más justo. Eso precisamente es lo que un profesional de la Educación debe tener siempre presente, y es que la llamada “co-educación” debe hacernos ver que el motor de cambio, ese motor de progreso que es la Educación, no puede ser posible si hacemos una diferenciación que para mí, significa una clara exclusión que, si la hacemos, se verá reflejado en un futuro mucho peor del que ahora tenemos.
Creo que este tipo de medidas tomadas en Educación, entendiendo esta como un factor de desarrollo y crecimiento de una sociedad avanzada como la española, no hacen más que agravar aún más nuestra salida de esta crisis, así como poner en riesgo el futuro de niños y niñas que serán los hombres y mujeres del mañana. Si ahora se está produciendo la llamada y temida “fuga de cerebros”, creo imprescindible que toda la comunidad educativa y en general, el conjunto de la sociedad española exija al Gobierno Central y los respectivos Gobiernos Autonómicos mejoras en la Educación, dado que esto nos importa y mucho por el bien de todos. De ahí saldrán los que harán posible el día de mañana que España sea, si lo hacemos de manera eficiente, un país aún más avanzado de lo que hoy día es.
DIEGO RUÍZ RUÍZ es maestro de la Educación Pública.
La bajada presupuestaria en las partidas de Educación va a repercutir, al menos, en lo que se refiere a la contratación de personal docente interino, lo que además generará más paro y, por tanto, más crisis de la existente. Un ejemplo claro será la comunidad de Castilla-la Mancha, gobernada por el PP de María Dolores Cospedal, donde se van a perder en torno a 1.700 plazas correspondientes a Secundaria y FP.
En los centros de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid la ratio se va a situar en torno a los 30-40 alumnos por clase y, por tanto, dicha masificación en las aulas supondrá una clara bajada en la calidad de la Educación. A diferencia de comunidades como la de Andalucía, donde en los últimos años se han convocado -desde 2007 hasta 2011- un total de 7.648 plazas en la especialidad de Educación Primaria, cuando lo que se prometió por parte del PSOE de Andalucía eran unas 7.000 plazas en ese periodo. No sólo se ha cumplido dicho objetivo, sino que además se ha superado, lo que ayuda, además, a la conciliación de lo laboral con lo familiar, pues al obtener un puesto fijo, esto implica directamente poder estabilizar tu vida personal de manera clara y rotunda, además de una contratación de personal docente interino bastante notable en cada una de las especialidades que se imparten en la enseñanza pública.
Otra medida importante es la de incrementar el número de profesorado de apoyo para atender a aquellos alumnos que más dificultades pasan para alcanzar los objetivos adecuados a su nivel. Esto se ha hecho en Andalucía, donde en todos los centros públicos existe ya un maestro de apoyo con dedicación exclusiva. Hasta hace poco esto no existía, sino que el maestro de apoyo se dedicaba además a cubrir bajas de profesorado hasta la llegada del maestro o profesor que fuera a cubrir dicha baja. Dicho sea de paso, este fue uno de los compromisos electorales que el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán anunció en campaña electoral.
También es importante destacar que el gasto en Educación en España es muy inferior al de países de la zona Euro como Finlandia o Dinamarca, países punteros en este asunto desde hace ya mucho tiempo. Está comprobado que a mayor inversión, mayor capacidad de crecimiento de la Economía de un país, algo por lo que siempre abogó el PSOE y, muy especialmente, el último Ministro de Educación Don Ángel Gabilondo que siempre incidía en que los recortes, en caso de tener que hacerse, debieran existir en áreas que no fueran la de la Educación y la Investigación. Por ello es importante destacar la inversión en I+D+i que ha sido recortada también en los últimos Presupuestos Generales del Estado, lo que afecta a todos los campos de la Ciencia y, por tanto, también a la Educación.
Creo importante destacar también que uno de los compromisos del PSOE siempre ha sido el de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, en clara contraposición con la postura del PP que aboga por la segregación por sexo. En mi opinión, esto va en contra del enriquecimiento social de los alumnos, dado que la sociedad, entiendo, está conformada por hombres y mujeres que deben entenderse para avanzar y hacer posible un mundo mejor y sobre todo, más justo. Eso precisamente es lo que un profesional de la Educación debe tener siempre presente, y es que la llamada “co-educación” debe hacernos ver que el motor de cambio, ese motor de progreso que es la Educación, no puede ser posible si hacemos una diferenciación que para mí, significa una clara exclusión que, si la hacemos, se verá reflejado en un futuro mucho peor del que ahora tenemos.
Creo que este tipo de medidas tomadas en Educación, entendiendo esta como un factor de desarrollo y crecimiento de una sociedad avanzada como la española, no hacen más que agravar aún más nuestra salida de esta crisis, así como poner en riesgo el futuro de niños y niñas que serán los hombres y mujeres del mañana. Si ahora se está produciendo la llamada y temida “fuga de cerebros”, creo imprescindible que toda la comunidad educativa y en general, el conjunto de la sociedad española exija al Gobierno Central y los respectivos Gobiernos Autonómicos mejoras en la Educación, dado que esto nos importa y mucho por el bien de todos. De ahí saldrán los que harán posible el día de mañana que España sea, si lo hacemos de manera eficiente, un país aún más avanzado de lo que hoy día es.
DIEGO RUÍZ RUÍZ es maestro de la Educación Pública.
viernes, 7 de septiembre de 2012
RECORTES HASTA EN LAS ACTAS
Ya hace mucho tiempo que venimos observando con una tremenda perplejidad, como las actas publicadas en la página oficial de nuestro Ayuntamiento sufren recortes y no muy chicos.
Os lo contamos, primero en la página de nuestro Ayuntamiento se dejan de publicar las actas de los plenos a partir de 23 de febrero del 2011, es decir ya llevamos casi 19 meses sin que nuestro Ayuntamiento publique las actas plenarias, en los cuales se recoge toda la información de interés municipal.
Pero las noticias no acaban aquí, si nos detenemos a leer las actas publicadas en la página oficial de nuestro Ayuntamiento y hacemos una comparativa con las que reciben los concejales socialistas, no damos crédito a lo que leemos en las publicadas en la página web oficial de nuestro Ayuntamiento FALTA información en numerosos puntos, sobre todo, en los momentos de debate y cuando interviene el portavoz socialista SORPRENDENTEMENTE no consta en las actas, tampoco aparece el apartado de ruegos y preguntas, una parte muy importante en un pleno, ya que es el momento donde la oposición tiene la oportunidad de mostrar sus inquietudes y dudas al equipo de gobierno, que dicho sea de paso solo tienen la oportunidad de hacerlo cada tres meses.
No ocurre solo en una, esta misma tónica la hemos apreciado en numerosas actas.
Os dejamos imágenes de algunos ejemplos para que podáis apreciar que lo que os decimos se corresponde con la realidad y nos parece algo insólito que las actas publicadas en la página web de nuestro Ayuntamiento no se correspondan en su totalidad con las que recibe el GMS ( grupo municipal socialista).
Los plenos se convocan en horario que dificulta la asistencia de l@s norieg@s que así lo deseen, las actas se dejan de publicar y las publicadas no están íntegras, son matices que nos hacen ver que la información de interés general para nuestr@s paisan@s deja mucho que desear.
Los plenos se convocan en horario que dificulta la asistencia de l@s norieg@s que así lo deseen, las actas se dejan de publicar y las publicadas no están íntegras, son matices que nos hacen ver que la información de interés general para nuestr@s paisan@s deja mucho que desear.
Aquí os dejamos la prueba de lo que os decimos.
Acta entregada al GMS. Acta Web Ayuntamiento.
Acta entregada al GMS. Acta Web Ayuntamiento.
jueves, 6 de septiembre de 2012
PROGRAMA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE DE ANDALUCÍA
El programa PYME SOSTENIBLE ayuda a sustituir los sistemas de iluminación interior de sus centros de actividad, por otros de la mayor eficiencia energética que permitan la disminución del consumo de energía eléctrica. Estas subvenciones están dirigidas a Pymes con centros de actividad ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Los pasos a seguir para beneficiarse de estas ayudas son los siguientes:
- Dirigirse a una empresa colaboradora y pedir información sobre el programa. Acceso al localizador geográfico de empresas colaboradoras.
- Solicitar el presupuesto de la instalación y desmontaje del sistema de iluminación.
- La empresa colaboradora gestionará la solicitud ante la Agencia Andaluza de la Energía.
- Automáticamente la empresa colaboradora deberá descontar el importe de la subvención en el momento de la compra.
- La empresa colaboradora instalará el nuevo sistema de iluminación y retirará los ineficientes.
- Los equipos sustituidos se llevarán a un punto de retirada de residuos, para que sean tratados y reciclados y no dañen el medio ambiente.
Se contempla como subvencionable el coste de adquisición e instalación de los más eficientes sistemas de iluminación interior, así como el desmontaje y retirada, conforme a la normativa aplicable, de las instalaciones existentes, siempre que dicho coste se encuentre entre 1.000 y 10.000 €, IVA excluido.
martes, 4 de septiembre de 2012
OFERTA DE EMPLEO AUXILIAR DE ENFERMERÍA
Como no nos cansamos de repetir, para el PSOE noriego el EMPLEO es NUESTRA MÁXIMA PRIORIDAD, por ello os ofrecemos la siguiente información que es de gran interés para l@s norieg@s.
ANUNCIO PUESTO DE TRABAJO AUXILIAR DE CLÍNICA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE MAYORES FERNANDO SANTOS.
A partir del mes de noviembre de 2012 las contrataciones se realizarán con carácter temporal de las personas incluidas en la bolsa de empleo local creada y por orden de puntuación.
Podrán solicitar la inclusión en la bolsa de empleo local todas las personas con residencia habitual en la localidad interesadas que reunan los siguientes requisitos:
1. Poseer el título de Auxiliar de clínica / Auxiliar de enfermería o Técnico en cuidados auxiliares de enfermería/ Técnico de atención sociosanitaria.
2. Disponer de certificado de manipulador de mayor riesgo.
El procedimiento de selección constará de:
- Examen teórico (100 preguntas tipo test).
- Supuestos práctico (10 supuestos prácticos con 5 preguntas tipo test).
- Test de personalidad por profesional cualificado.
- Valoración del Curriculum Vitae y entrevista personal.
Siendo necesario obtener un 5 para acceder a la bolsa.
Las preguntas del examen teórico y los supuestos prácticos versarán sobre los conocimientos teórico-prácticos que todo auxiliar de enfermería debe poseer, y más específicamente, el auxiliar de enfermería en geriatría (para ello la Residencia de mayores Fernando Santos pone en disposición de los interesaddos un temario de referencia para orientarlos en su estudio).
El plazo de presentación de solicitudes es del 3 de Septiembre de 2012 al 21 de Septiembre de 2012, en el Ayuntamiento.
Se convoca a las personas interesadas, a los efectos de tener una reunión informativa, el próximo 6 de Septiembre de 2012 a las 13:30 en el salón de plenos del Ayuntamiento.
ESPERANZA NO QUIERE CÁMARAS
“¿Quién le ha dicho a ustedes que vengan si no estaba previsto
venir?”. Es lo que les preguntó la presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, visiblemente molesta, a un cámara y una periodista
de Telemadrid que fueron a tomar imágenes de ella el 29 de agosto,
cuando por sorpresa visitó Robledo de Chavela y Valdequemada, las dos
localidades afectadas por el incendio que castigó la sierra oeste
madrileña.
En el vídeo, se observa cómo Aguirre se enfada al ver que dos equipos
de la cadena pública autonómica se desplazan al lugar. La presidenta no
deja de preguntarse quién les ha avisado, e incluso llega a afirmar:
“Pero si yo he dicho que no dijeran nada”.
domingo, 2 de septiembre de 2012
SUBIDA DEL IVA
Desde hace unas horas, el conjunto de la población española somos más
pobres. Ha entrado en vigor la subida del IVA, el
“sablazo” y el “disparate” del “mal gobernante” que Rajoy
y su troupe criticaban hace unos meses. Estamos ante una decisión
política que retraerá el consumo, deprimirá más la economía y producirá
más angustia a las familias.
Encender la luz, llamar por teléfono, conectarse a Internet, comprar un
televisor, ir al cine, tomar un café, cambiar de zapatos, adquirir un
cuaderno para el colegio, subir al autobús, cortarse el pelo.... es más caro a
partir de hoy.
Entre 415 euros, según la OCU, y 600 euros, en cálculos de la CEACCU, es lo que pagaremos de más anualmente las familias españolas por la subida del IVA.
La subida del IVA también afecta a los autónomos, un colectivo de tres
millones de personas que ha visto reducido sus ingresos paulatinamente.
Ganan 883 euros de media al mes, y el alza del impuesto les obliga a
adelantar más dinero a Hacienda (del 15% al 21%), a pesar de que el PP
prometió durante la campaña que permitiría ingresar el IVA de las
facturas en el momento de cobrarlas y no cuando se emiten, como sigue
sucediendo en la actualidad.
Pero el IVA no será el único impuesto que aumenta en estas fechas. El
recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), subido el pasado 30 de
diciembre, empezará a llegar a los hogares: el incremento es progresivo
(10%, 6% y 4%), en función de cuando se hizo la última revisión
catastral: cuanto más antigua sea, mayor será la subida aplicada.
También en septiembre se resentirán los bolsillos por las subidas de las
tasas universitarias, que en algunos casos llegan al 67%, en función
del centro y la Comunidad Autónoma.
Así las cosas, y mires para donde mires, el panorama es
desolador, las expectativas, negras como el carbón, y la
esperanza, salvo la ínclita presidenta madrileña, no está ni se la
espera.
No se entiende, cuando un problema" mayúsculo" es la falta de consumo, que se incremente los precios, pues esta medida solo puede conllevar, menos consumo.
Esto ya parece un laberinto del que no será fácil salir, si no se consume no se activa la economía, y los españoles consumen cada vez menos, primero los que estamos trabajando ganamos menos, y los que no están en paro, y no tienen ingresos nada más que para lo necesario.
Tenemos nuestra confianza puesta en que esta situación mejorará, pero desde luego las medidas tomadas últimamente no nos parecen ni mucho menos acertadas, y lo de subir el IVA, cosa que el Gobierno de Rajoy ( siempre dijo que no iba a hacer) nos parece una equivocación con MAYÚSCULA.
No se entiende, cuando un problema" mayúsculo" es la falta de consumo, que se incremente los precios, pues esta medida solo puede conllevar, menos consumo.
Esto ya parece un laberinto del que no será fácil salir, si no se consume no se activa la economía, y los españoles consumen cada vez menos, primero los que estamos trabajando ganamos menos, y los que no están en paro, y no tienen ingresos nada más que para lo necesario.
Tenemos nuestra confianza puesta en que esta situación mejorará, pero desde luego las medidas tomadas últimamente no nos parecen ni mucho menos acertadas, y lo de subir el IVA, cosa que el Gobierno de Rajoy ( siempre dijo que no iba a hacer) nos parece una equivocación con MAYÚSCULA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)