Pinchar encima para ver más grande |
sábado, 31 de agosto de 2013
DATOS PARO JULIO 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
SUSANA DÍAZ : “VOY A SER IMPLACABLE CONTRA LA CORRUPCIÓN"
La candidata socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que fue ratificada por aclamación en la tarde de ayer en el Comité Director del PSOE de Andalucía, ha agradecido el respaldo y el apoyo de sus compañeros y compañeras y ha afirmado que “no podemos perder ni un minuto más en salir a la calle y dar respuesta a los ciudadanos con nuestras ideas”. “Tenemos que hacer protagonista a la ciudadanía y debemos hacerlo los socialistas y tenemos que llevar este nuevo tiempo a la calle”, ha afirmado Susana Díaz.
Acortar la distancia con la ciudadanía
Díaz, quien ha puesto en valor la figura del presidente en funciones, Pepe Griñán, ha resaltado la importancia de que los políticos sean capaces de “actuar y pensar como ciudadanos” y ha destacado que la política tiene la obligación de acortar la distancia con la ciudadanía. Así, ha resaltado el reto que para ella supone ser la primera mujer que ocupará la Presidencia de la Junta de Andalucía y ha destacado que “de nuevo somos los socialistas quienes rompemos el techo de cristal y representamos la igualdad en un nuevo tiempo”.
Díaz, quien ha puesto en valor la figura del presidente en funciones, Pepe Griñán, ha resaltado la importancia de que los políticos sean capaces de “actuar y pensar como ciudadanos” y ha destacado que la política tiene la obligación de acortar la distancia con la ciudadanía. Así, ha resaltado el reto que para ella supone ser la primera mujer que ocupará la Presidencia de la Junta de Andalucía y ha destacado que “de nuevo somos los socialistas quienes rompemos el techo de cristal y representamos la igualdad en un nuevo tiempo”.
Compromiso con la transparencia
Díaz ha puesto el acento en la transparencia que debe ir unida a la acción política y ha mostrado su absoluto compromiso en este sentido: “Voy a ser implacable en la lucha contra la corrupción”. Díaz ha pedido coherencia a todos los socialistas que estén al frente de puestos de responsabilidad política para que “recuerden que están al servicio de los ciudadanos”. “Tenemos que ser el partido que represente a la mayoría de los ciudadanía”, ha puntualizado la candidata a la Presidencia, que ha insistido en que “vamos a seguir defendiendo a Andalucía”.
Díaz ha puesto el acento en la transparencia que debe ir unida a la acción política y ha mostrado su absoluto compromiso en este sentido: “Voy a ser implacable en la lucha contra la corrupción”. Díaz ha pedido coherencia a todos los socialistas que estén al frente de puestos de responsabilidad política para que “recuerden que están al servicio de los ciudadanos”. “Tenemos que ser el partido que represente a la mayoría de los ciudadanía”, ha puntualizado la candidata a la Presidencia, que ha insistido en que “vamos a seguir defendiendo a Andalucía”.

Susana Díaz: “Los socialistas tenemos un sueño arraigado en las ideas y valores donde no exista la desigualdad porque no solo es inmoral sino ineficaz”
La importancia de la política
Díaz ha reivindicado el papel de la política y ha afirmado que “no podemos permitir que se subordine a otros intereses, como los financieros”. En el ámbito económico, ha destacado que hay que invertir en I+D+i, defender el capital humano, apostar por el respaldo de los emprendedores, así como modernizar nuestra economía sin acabar con la negociación colectiva ni restar poder a las fuerzas sindicales. Además, Díaz ha puesto sobre la mesa la necesidad de un segundo acuerdo contra la exclusión social, la defensa de los servicios públicos, del modelo territorial y del Estatuto de Autonomía andaluz.
Díaz ha reivindicado el papel de la política y ha afirmado que “no podemos permitir que se subordine a otros intereses, como los financieros”. En el ámbito económico, ha destacado que hay que invertir en I+D+i, defender el capital humano, apostar por el respaldo de los emprendedores, así como modernizar nuestra economía sin acabar con la negociación colectiva ni restar poder a las fuerzas sindicales. Además, Díaz ha puesto sobre la mesa la necesidad de un segundo acuerdo contra la exclusión social, la defensa de los servicios públicos, del modelo territorial y del Estatuto de Autonomía andaluz.
Conflictos territoriales
Susana Díaz ha incidido en que Andalucía no va a cerrar los ojos ante los conflictos territoriales “mientras el Gobierno de la Nación y Rajoy se esconden” y ha augurado “un otoño difícil tras casi cinco años de crisis, donde los ciudadanos lo pasan mal, porque el separatismo del nacionalismo catalán va a ir en aumento y el Gobierno de Rajoy no es capaz de dar una solución”.
Susana Díaz ha incidido en que Andalucía no va a cerrar los ojos ante los conflictos territoriales “mientras el Gobierno de la Nación y Rajoy se esconden” y ha augurado “un otoño difícil tras casi cinco años de crisis, donde los ciudadanos lo pasan mal, porque el separatismo del nacionalismo catalán va a ir en aumento y el Gobierno de Rajoy no es capaz de dar una solución”.
“Los socialistas tenemos un sueño arraigado en las ideas”
Díaz ha destacado la obligación de reformar la Constitución, “ahora es necesario un nuevo pacto constitucional” y poder garantizar los derechos sociales para que “gobierne quien gobierne” los derechos ciudadanos no estén sujetos al partido que ostente el poder. Susana Díaz ha concluido su intervención resaltando que “los socialistas tenemos un sueño arraigado en las ideas y valores donde no exista la desigualdad porque no solo es inmoral sino ineficaz. Nuestro sueño es dar más oportunidades a quienes están más abajo”.
Díaz ha destacado la obligación de reformar la Constitución, “ahora es necesario un nuevo pacto constitucional” y poder garantizar los derechos sociales para que “gobierne quien gobierne” los derechos ciudadanos no estén sujetos al partido que ostente el poder. Susana Díaz ha concluido su intervención resaltando que “los socialistas tenemos un sueño arraigado en las ideas y valores donde no exista la desigualdad porque no solo es inmoral sino ineficaz. Nuestro sueño es dar más oportunidades a quienes están más abajo”.
Honestidad de Griñán y fuerza de Susana Díaz
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha afirmado que en el PSOE hoy “se pasa un testigo con satisfacción, el escenario es muy difícil, pero el PSOE ha podido responder con ilusión y compromiso para sentar las bases del futuro de esta tierra”. “La inmensa mayoría de Andalucía reconoce el esfuerzo, la honestidad y el sacrificio de Pepe Griñán por dar un paso atrás para que Andalucía de un paso adelante”, ha afirmado Jiménez, quien ha resaltado que “el PSOE ha sabido interpretar los cambios” y que “este partido está hoy aquí nuevo, unido y en primera línea para ganar el futuro”. El vicesecretario general socialista ha puesto en valor la figura del presidente en funciones, Pepe Griñán, y ha destacado el papel de una generación que pide paso en Andalucía y que fue “asentado las bases de la democracia”. Así, Jiménez ha resaltado la labor de las mujeres socialistas “que suman siempre igualdad” y en especial la figura de Susana Díaz, una mujer capaz, honesta, responsable y comprometida.
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha afirmado que en el PSOE hoy “se pasa un testigo con satisfacción, el escenario es muy difícil, pero el PSOE ha podido responder con ilusión y compromiso para sentar las bases del futuro de esta tierra”. “La inmensa mayoría de Andalucía reconoce el esfuerzo, la honestidad y el sacrificio de Pepe Griñán por dar un paso atrás para que Andalucía de un paso adelante”, ha afirmado Jiménez, quien ha resaltado que “el PSOE ha sabido interpretar los cambios” y que “este partido está hoy aquí nuevo, unido y en primera línea para ganar el futuro”. El vicesecretario general socialista ha puesto en valor la figura del presidente en funciones, Pepe Griñán, y ha destacado el papel de una generación que pide paso en Andalucía y que fue “asentado las bases de la democracia”. Así, Jiménez ha resaltado la labor de las mujeres socialistas “que suman siempre igualdad” y en especial la figura de Susana Díaz, una mujer capaz, honesta, responsable y comprometida.
Fuente: El plural.
CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN INGLÉS DESTINADAS A MUJERES DESEMPLEADAS
Se trata de un total de 214 ayudas de hasta 600 euros para alcanzar el nivel B1 con la realización de un curso de al menos 90 horas de duración.
La Diputación de Córdoba ha aprobado la convocatoria de becas para la obtención del nivel B1 en idioma inglés para el periodo formativo 2013/2014 dirigida a mujeres desempleadas de Córdoba y provincia. Para esta iniciativa, la institución provincial va a destinar 128.600 euros con el objetivo, de “mejorar la formación de las mujeres desempleadas para facilitar su inserción en el mercado laboral, sobre todo de aquellas que son víctimas de la violencia de género y las que tienen responsabilidades familiares no compartidas”.
Las solicitantes, mujeres de 18 a 30 años con estudios universitarios, de formación profesional superior o titulación equivalente, pueden optar a una beca de hasta 600 euros para realizar un curso de inglés en centros de Córdoba y provincia con un mínimo de 90 horas. De esta cantidad, las beneficiadas recibirán en un primer plazo 450 euros en el momento de la presentación de la matrícula de la academia de idiomas; y los restantes 150 euros a la finalización del curso. Además, las candidatas deben acreditar haber cursado inglés como segundo idioma durante el bachillerato y estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). El número de habitantes del municipio de residencia y la antigüedad de la demanda de empleo junto con el expediente académico también se tendrán en cuenta como requisito.
viernes, 23 de agosto de 2013
FERIA 2013
Desde el PSOE noriego deseamos a tod@s l@s norieg@s y a todas aquellas personas que nos visitan una Feliz Feria y Fiestas que se celebran del 23 al 27 de agosto en honor a Ntra. Sra. de la Peña.
Desde nuestro blog nos tomamos unos días de respiro, para disfrutar de NUESTRAS FIESTAS.
Foto: PSOE noriego 23 de agosto de 2013 |
PROGRAMACIÓN FERIA 2013
Viernes, 23 de agosto de 2013
20:30 horas: EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA DE SAN
SEBASTIÁN
21:00 horas: REUNIÓN EN LA PARROQUIA de autoridades, hermandades y otros devotos
de la Virgen de la Peña, para subir hasta la Ermita y hacer el traslado de la
Sagrada Imagen al Templo Parroquial. La procesión estará amenizada por la
Agrupación Musical de Viento SAN MARTÍN.
PREGÓN DE FERIA, a cargo de D. JOSÉ REYES GIL GARCÍA
22:00 horas: INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO y actuación de
la Agrupación Musical de Viento San Martín.
22:30 horas: ENTREGA DE PREMIOS DE LA LIGA DE FÚTBOL-7
DE VERANO'13.
13:00 horas: NOCHE DE BAILE, con la actuación del
cuarteto "XANADÚ"
Sábado, 24 de agosto de 2013
08:00 horas: DIANA FLOREADA, por las calles de la localidad
11:30 horas MISA EN HONOR A NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DE LA PEÑA
Lugar: Parroquia de San Sebastián
Amenizada por la Rondalla y Coral Ntra. Sra. de la Peña de
la localidad. A continuación PROCESIÓN de la imagen de Ntra. Sra. de la Peña,
acompañada por hermanos y devotos y amenizada por la Agrupación Musical de
Viento San Martín. El recorrido será: C/ Rastro, C/ Cerrillo, C/ Río Jordán, C/
Noria, C/ Pedroche y C/ Iglesia.
23:00 horas:NOCHE DE BAILE, con la actuación de la Orquesta
"MUSICAL DEL ALBA"
Lugar: Recinto Ferial
Domingo, 25 de agosto de 2013
10:00 horas:CAMPEONATO DE ZUPLOS
Lugar: Los Pozuelos
12:00 horas:SUELTA DE VAQUILLAS
Lugar: Plaza de Toros
23:00 horas: NOCHE DE BAILE, con la actuación de la Orquesta
"MUSICAL DEL ALBA"
Lugar: Recinto Ferial
Lunes, 26 de agosto de 2013
10:00 horas:CAMPEONATO DE PETANCA
Lugar: Parque Periurbano
23:00 horas:NOCHE DE BAILE, con la actuación de la Orquesta
"IBERIS"
Lugar: Recinto Ferial
Martes, 27 de agosto de 2013
10:00 horas: CAMPEONATO DE MIZOS
Lugar: Los Pozuelos
De 13:00 a 17:00 horas:TALLERES INFANTILES
Lugar: Recinto Ferial
14:00 horas:ACTUACIÓN GRUPO ROCIERO
Lugar: Recinto Ferial
19:00 horas:SUELTA DE VAQUILLAS
Lugar: Plaza de Toros
23:00 horas:NOCHE DE BAILE, con la actuación de la Orquesta
"IBERIS"
Lugar: Recinto Ferial
Miércoles, 28 de agosto de 2013
04:00 horas:BRINDIS FIN DE FIESTA
Lugar: Recinto Ferial
DÍA DEL NIÑO en las atracciones de la Feria
miércoles, 21 de agosto de 2013
EN LA DISTANCIA LLEVAN SU PUEBLO EN EL CORAZÓN
Como ya os informábamos en nuestro blog, el pasado domingo le rendimos nuestro pequeño homenaje a much@s paisan@s que viven lejos de nuestro pueblo y que regresan a él siempre que pueden.
Rafael Barrios nos hizo vibrar con su gran voz y su arte acompañado a la guitarra por el gran guitarrista José Carrasco.
Vidal Barrios llenó de sentimiento y emoción el momento, una actuación estelar fue la que nos ofreció nuestro paisano.
Paqui culminó las actuaciones musicales con una elegancia y una voz espectacular.
Fuimos numerosas las personas que nos dimos cita en nuestra Casa del Pueblo, los que viven lejos y los que vivimos aquí, juntos, compartiendo una jornada que se alargó hasta altas horas de la tarde y en la que no faltó cante, baile, conversación y un clima de reencuentro y admiración por tod@s l@s que tuvieron que marchar de su pueblo, en busca de un futuro más prometedor.
Nuestra Casa del Pueblo se quedó pequeña ya que la afluencia de norieg@s fue masiva, lo cual nos llena de orgullo y nos anima a seguir cada año con nuestro reconocimiento a nuestros paisan@s ausentes, ya que ellos también son parte de nuestro pueblo, a pesar de la distancia y siempre llevan Añora en su corazón.
martes, 20 de agosto de 2013
MARATÓN DE DOMINÓ 2013
El próximo viernes 23 de agosto se va a llevar a cabo, un año más el maratón de domino 2013.
Será en nuestra Casa del Pueblo y esperamos que tenga tan buena acogida como en años anteriores
Se comenzará a las 9:30 de la mañana y se alargará hasta la aparcería.
Sistema: Suizo (4 rondas a 400 tantos).
Las inscripciones las podréis realizar hasta el próximo jueves 22 de agosto.
Habrá premios para las dos primeras parejas.
Aperitivos para todos los participantes
Organiza/Patrocina: Casa del Pueblo PSOE-A.
sábado, 17 de agosto de 2013
REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS 2013
La Consejería de Fomento y Vivienda
destinará de aquí a final de año unos 13 millones de euros en concepto
de ayudas a 2.616 familias con recursos limitados para la rehabilitación
y mejora de las condiciones de habitabilidad de sus inmuebles en 292
municipios de Andalucía. Esas subvenciones generarán para el próximo año
una inversión idéntica, ya que éstas se abonan en dos mensualidades,
por lo que en conjunto supondrán un montante de fondos públicos de 26
millones de euros entre 2013 y 2014.
Estas partidas de ayudas se concederán a través de los
programas de Rehabilitación Autonómica e Infravivienda, dos de las
líneas de intervención de la Junta contempladas en los planes
autonómicos de vivienda que cuentan con mayor demanda entre la
ciudadanía. Fomento ha comenzado a entregar los expedientes de
subvenciones, toda vez que los proyectos de obras ya están redactados,
lo que posibilitará a los residentes iniciar los trabajos de adecuación
de forma inmediata.
El grueso del presupuesto consignado para 2013, un total de
10,25 millones de euros, se invertirá a través del programa de
Rehabilitación Autonómica, sumándose así a la línea de ayudas de diez
millones que liberó el Gobierno andaluz para el Plan de Choque por el
Empleo en materia de rehabilitación, aprobado por el Consejo de Gobierno
en 2012. De esta nueva partida de ayudas se beneficiarán 2.445
familias, y para su reparto la Consejería de Fomento y Vivienda ha
tenido en cuenta los mismos criterios elegidos para el Plan de Choque.
De esta forma, se han considerado indicadores objetivos como el Paro
Registrado, el TEAS (Trabajadores Eventuales Agrícolas Subsidiados), la
población y la incidencia en el municipio del programa de Rehabilitación
Autonómica en los últimos años.
En virtud de las condiciones establecidas por esta línea de
adecuación, la Junta de Andalucía concederá una subvención pública
equivalente al 50% del presupuesto de ejecución de las obras para
mejorar el interior de las viviendas. El presupuesto de los trabajos
tendrá unos límites por vivienda que oscilan entre los 12.000 y los
18.000 euros, en función de si las obras afectan o no al sistema
estructural de la edificación. El restante 50% será asumido por los
residentes en las viviendas. De media, cada familia recibirá entre 6.000
y 8.000 euros.
Las obras a ejecutar consisten en reparaciones de las
estructuras para garantizar la seguridad constructiva de las casas y la
modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua,
saneamiento y electricidad. También plantea la redistribución interior
de los espacios para lograr mayor funcionalidad y aumentar las
dimensiones de las estancias, así como mejoras para conseguir más luz
natural y ventilación.
Las familias que se acogen a esta medida cuentan con unos
ingresos inferiores a 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de
Efectos Múltiples), lo que equivale a 1.331 euros al mes. Por ello, la
Consejería de Fomento y Vivienda asume los honorarios para la redacción
de los proyectos y de la dirección de obras, un concepto incluido en las
ayudas.
Programa de Rehabilitación de Infravivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda también ha comprometido
un montante de 2,75 millones de euros para el programa de Transformación
de Infravivienda, una vía de intervención que persigue mejorar
sustancialmente las condiciones precarias de alojamientos mediante la
combinación de obras de rehabilitación, nueva planta, urbanización y, en
muchas ocasiones, trabajo social, con el fin de lograr que la población
residente permanezca en los barrios o núcleos donde se detecta este
tipo de construcciones.
Con los 2,75 millones presupuestados se atenderá a 170
familias, que recibirán de media unos 30.000 euros. Se trata de una
cuantía mayor, ya que las intervenciones a ejecutar son de mayor
envergadura dado el grado de deterioro de las viviendas y en este caso,
además, la Junta de Andalucía asume la totalidad del presupuesto de
ejecución material de las obras, de forma que las familias quedan
exentas de aportar parte de la inversión necesaria. Sus ingresos deberán
ser inferiores a una vez el Iprem (Indicador Público de Renta de
Efectos Múltiples), lo que equivale a unos 532 euros al mes.
En los 170 expedientes que se están tramitando también los
proyectos de obras se encuentran finalizados o en avanzado estado de
redacción, por tanto, la previsión es que las intervenciones se puedan
iniciar después del verano. La Consejería de Fomento y Vivienda está
ultimando en la actualidad la distribución de las ayudas por municipios.
Actuaciones de la Junta
Tanto esta nueva partida de 13 millones de euros en 2013
como el Plan de Choque por el Empleo, que se encuentra actualmente en
ejecución en Andalucía, permiten reforzar la política de rehabilitación
desarrollada por la Junta, que persigue la mejora y renovación del
parque residencial existente mediante programas específicos de
rehabilitación y líneas integrales de recuperación más ambiciosas en
barrios y centros históricos.
Con ambas acciones se pretende una revitalización desde lo
urbano, a través de las mejoras residenciales y de las condiciones de
habitabilidad, hacia un modelo de ciudad compacta y sostenible. Pero
también desde lo social y lo económico, con el fin de garantizar a la
población residente condiciones de vida dignas y la creación de
microempleo en el sector de la construcción.
jueves, 15 de agosto de 2013
DÍA DEL EMIGRANTE 2013
El próximo domingo 18 de agosto vamos a homenajear un año más a tod@s l@s norieg@s que por diversos motivos (sobre todo laborales) se vieron en la necesidad de coger las maletas y buscar un futuro lejos de su pueblo.
Sabemos que en la distancia llevan siempre a Añora en su corazón y vuelven siempre que encuentran la más mínima oportunidad.
Desde el PSOE noriego cada año en vísperas de nuestras fiestas patronales, queremos rendir nuestro pequeño homenaje a todas y cada una de estas personas,brindándole la oportunidad de compartir una jornada común, conjunta de los que viven lejos y de los que vivimos en nuestro pueblo.
Un encuentro que cada año se convierte en un evento enriquecedor, el reencuentro con nuestr@s paisan@s que viven lejos, compartir sentimientos, emociones, saber de como transcurre su día a día a muchos kilómetros de distancia.
El próximo domingo volveremos a celebrar "el día del emigrante" y en esta ocasión contaremos con la actuaciones de nuestros paisanos Vidal y Rafael Barrios ( tío y sobrino respectivamente) ellos con sus magníficas voces llenaran de esencia y sentimiento esta jornada tan especial.
Es para nosotros un verdadero orgullo poder obsequiar a muchas personas que nos acompañan en estos días, con nuestro cariño y con las voces noriegas más reconocidas.
Además de nuestros paisanos actuara al cante, Paqui de Pozoblanco y a todos ellos le acompañará el guitarrista José Carrasco ( padre de la gran artista comarcal Gema Carrasco).
A partir de las 13:00 horas del domingo 18 de agosto estáis invitados a vivir una jornada memorable y musical.
martes, 13 de agosto de 2013
PROGRAMA AYUDA A LA CONTRATACIÓN
El pasado 29 de Mayo os informábamos en nuestro blog sobre el
Decreto - Ley que aprobó el Consejo de Gobierno andaluz el 30 de abril
consistente en una serie de medidas extraordinarias y urgentes de lucha contra
la exclusión social.
El Programa de Ayuda a la
Contratación incluido en este Decreto y dotado con 40 millones , recoge ayudas
extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de personas
desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y
tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la
comunidad. Dichas ayudas se distribuyen entre los ayuntamientos de manera
directamente proporcional al número de personas en paro de cada municipio
registradas a 31 de diciembre de 2012.
Hace unos días el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
(BOJA) publicaba la relación de los
ayuntamientos participantes en el Programa y en donde el nuestro está
incluido.
Informaros a las personas
que cumpláis con los requisitos que el plazo de solicitud para participar en el
programa finaliza el próximo 31 de Agosto.
DETRÁS DE CADA DONANTE HAY UN HÉROE
¿Por qué es necesario donar?
Hablar de donación de sangre es hablar de solidaridad de los sanos con los enfermos. La sangre humana es un producto indispensable, que a pesar de los enormes avances tecnológicos, no puede fabricarse en laboratorio. Sólo puede conseguirse mediante la donación y por tanto constituye un acto generoso de ciudadanía para resolver un problema público. En definitiva, es un deber social de todos.
La donación altruista de sangre y/o componentes es actualmente el único mecanismo posible para la obtención de estos agentes terapéuticos. La necesidad de la transfusión es un hecho permanente y aún creciente dentro de las nuevas medidas terapéuticas aplicadas a la actividad asistencial. Mantener el funcionamiento del sistema sanitario requiere unos niveles adecuados de donación de sangre y hemocomponentes, y cada vez de una forma más frecuente los Servicios de Transfusión viven situaciones de escasez.
Así pues, conseguir unos niveles de donación de sangre adecuados debería ser una prioridad nacional que promueva a largo plazo un número suficiente de donantes y donaciones, al que se dediquen los recursos necesarios y que base su actividad en investigaciones sobre el mundo transfusional pero también en los mecanismos promocionales, el conocimiento de lo que motiva o desanima a la población a donar.
El próximo viernes 16 de agosto, volvemos a ser llamados para dar un poco de nuestra sangre, un pequeño gesto de un incalculable valor.
DÍA: 16 DE AGOSTO DEL 2013
HORARIO: DE 18:00 A 22:00 HORAS.
LUGAR: CP Ntra. Sra. de la Peña. AÑORA
domingo, 11 de agosto de 2013
RAJOY MINTIÓ EN EL PARLAMENTO BÁRCENAS COBRÓ HASTA FEBRERO DE 2012 UNA NÓMINA DE 18.297 EUROS MENSUALES EN 14 PAGAS
Luis Bárcenas cobró del PP 14 pagas de 18.297 euros desde abril de 2010 hasta enero de 2013, cuando saltó el escándalo de la presunta contabilidad B del partido reflejada en los papeles manuscritos del extesorero. Cada año, 256.158 euros libres de impuestos; en total, esos 33 meses, 715.000 euros brutos. El pasado 1 de agosto, ante el Parlamento, Mariano Rajoy negó que Bárcenas estuviera en la formación después de llegar al Gobierno. Mintió, según El Mundo, que este domingo hace pública la nómina correspondiente al mes de mayo de 2012.
Cospedal también mintió
La nómina de Bárcenas desmiente también a la número dos del PP, María Dolores de Cospedal,que habló de una “indemnización en diferido” o finiquito simulado pagado al extesorero en mensualidades.
La nómina de Bárcenas desmiente también a la número dos del PP, María Dolores de Cospedal,que habló de una “indemnización en diferido” o finiquito simulado pagado al extesorero en mensualidades.
El tipo de contrato de Bárcenas
Bárcenas fue dado de alta en laSeguridad Social , en el régimen General el 16 de abril de 2010, una semana después de fuera desvelado el contenido del sumario de la Gürtel, como “personal de alta dirección” con un contrato “indefinido” y a “tiempo completo”, dentro del grupo de cotización de “ingenieros y licenciados”, para realizar “trabajos exclusivos de oficina”.
Bárcenas fue dado de alta en la
El mensaje que Bárcenas envió a Rajoy
El 19 de abril, tres días después de dado de alta como trabajador del PP, Bárcenas presentó ante elRegistro del Senado su renuncia como representante de la Cámara Alta. El mensaje enviado a Mariano Rajoy entonces es revelador de los lazos que el exsenador mantenía con el partido y su líder: “Vuelvo a incorporarme en esta fecha a mis funciones en esta Oficina Central del Partido… Quedo, como no puede ser de otra forma, a tu disposición para que, teniendo en cuenta la situación actual, definamos con claridad mis responsabilidades. ..Un fuerte abrazo”.
El 19 de abril, tres días después de dado de alta como trabajador del PP, Bárcenas presentó ante el
El presidente se saltó los detalles ante el Parlamento
“Pues bien, señorías, como dije en mi primera intervención, yo confié en el señor Bárcenas y contesté a sus mensajes, y hablé con él y le pedí que dejara la Tesorería en julio de 2009, y lo hizo, hace ahora más de cuatro años. Y después, en el año 2010, dejó el Senado y la militancia del Partido Popular –hace más de tres años–, y en 2011 fue desimputado, y cuando yo llegué al Gobierno no estaba imputado, y luego, varios meses después, volvió a estar imputado”, fue la intervención del presidente del Gobierno el pasado 1 de agosto para dar su “versión” – él mismo lo anunció así, días antes- delas relaciones del antiguo extesorero con la formación.
“Pues bien, señorías, como dije en mi primera intervención, yo confié en el señor Bárcenas y contesté a sus mensajes, y hablé con él y le pedí que dejara la Tesorería en julio de 2009, y lo hizo, hace ahora más de cuatro años. Y después, en el año 2010, dejó el Senado y la militancia del Partido Popular –hace más de tres años–, y en 2011 fue desimputado, y cuando yo llegué al Gobierno no estaba imputado, y luego, varios meses después, volvió a estar imputado”, fue la intervención del presidente del Gobierno el pasado 1 de agosto para dar su “versión” – él mismo lo anunció así, días antes- de
Pero el presidente no dio los detalles de los manejos del PP sobre la contratación de Bárcenas durante los 33 meses y medio que le mantuvo en nómina, después de que en abril de 2010 tras la implicación del extesorero en el caso Bárcenas, se viera obligado a dejar su militancia y la Tesorería del PP.
miércoles, 7 de agosto de 2013
SE LO MERECEN TODOS LOS AÑOS
Que la labor que realizan las mujeres cruceras en nuestro pueblo es digna de todo elogio ya lo hemos manifestado en numerosas ocasiones en nuestro blog, no está de más volverlo a recordar.
Por otro lado, el año pasado el Grupo Municipal Socialista ante la ausencia del homenaje a la mujer crucera en el pleno ordinario de fecha 20 de diciembre realiza la siguiente pregunta:
Pregunta realizada en el pleno ordinario de fecha 20 de diciembre de 2012
En
el último pleno ordinario que se celebró en nuestro Ayuntamiento de
fecha 27 de junio de 2013 el Grupo Municipal Socialista en el apartado
de ruegos y preguntas manifestó su interés para conocer cuando se
llevaría a cabo el homenaje a la mujer crucera.
|
Nos complace enormemente que nuestro ayuntamiento haya decidido retomar este evento con el fin de que siempre siga vivo un reconocimiento tan importante en honor a ellas.
Son ellas, las noriegas, con un arte innato las que hacen que cada primer domingo de mayo nuestro pueblo brille sobre todos los demás con una belleza única, ejemplar, inigualable, majestuosa.
Sus manos llenas de trabajo, tradición y amor por su fiestas y su pueblo hacen que el milagro cada mayo sea una realidad.
Un trabajo que bien merece un reconocimiento, muchas horas de trabajo de forma totalmente altruista, es sin duda motivo suficiente para que al menos una vez al año sean homenajeadas como se merecen, con mimo, con delicadeza, cariño... todo lo que ellas ponen en sus manos a la hora de hacer de nuestro pueblo el más especial y único en la Fiesta de la Cruz.
Se merecen esto y mucho más y nosotros desde nuestro blog no queremos dejar pasar la oportunidad de volverlas a felicitar, desearles que la velada del próximo domingo día 11 sea además de un merecido reconocimiento, un encuentro para cambiar impresiones, y como no, para ir ya hilvanado la próxima cita con nuestra fiesta por excelencia.
lunes, 5 de agosto de 2013
PALABRAS QUE NO DICEN NADA
Pensar en el uno de agosto, por lo general nos trae a la mente la idea de vacaciones, mucho calor, días largos.
Todo menos sentarse frente al televisor para escuchar las declaraciones del presidente de Gobierno. Por eso mucha gente prefirió no perder ni un minuto del que iban a dedicar a hacer las maletas, revisar mapas, pues de alguna manera ya se sabía que lo que dijera Rajoy serían palabras que no dicen nada –al más puro estilo Piratas-.
Nos queda más de lo mismo para rato
Otros conservábamos la esperanza de que quizás algo pudiera sorprendernos. Y fuimos persiguiendo las intervenciones por la red, para ver si alguien ofrecía una propuesta que consiguiera hacernos pensar que de verdad va a cambiar algo. Ni dimisión, ni explicaciones convincentes, nada de nada. No se respondió a nada de manera contundente, no se dijo absolutamente nada salvo, claro, eso sí, que nos iba a quedar más de lo mismo para rato.
Así las cosas, esperando a que esto cambie quizá sea cuestión de un disparo de nieve, una luz cegadora como cantase Silvio. Cualquier cosa, vaya, que borre de pronto la corrupción, la falta de transparencia, la desafección, la rabia que siente la gente hacia los políticos (cualquiera), la apatía ante lo que sucede.
¿Por qué esto no explota? Es lo que se comenta entre pincho y caña, con treinta grados a la sombra. Y francamente ya no sabemos qué más puede pasar. Podemos creernos cualquier cosa y algunos seguirán caminando a diez metros sobre el suelo. Como si con ellos no fuera el asunto, como si estuvieran cubiertos por una burbuja mágica que hace rebotar cualquier tipo de sospecha, acusación o presunción. Ni se incomodan.
La consigna es criticar “sois todos iguales”
“Da igual, son todos lo mismo. Esto no lo cambia nadie. Se cubren unos a otros”. Y así se pide otra ronda. Hemos entrado en un círculo vicioso: algunos parecen estar sordos y ciegos ante lo que ocurre (no se dan por aludidos), se han hecho una cota de malla contra la desdicha, como cantara Sabina y otros tiran piedras contra todo, como si ya fuera un deporte nacional. La consigna es criticar todo lo que se pueda, bajo el grito de “sois todos iguales”.
Hemos llegado a un punto en que nada importa si tienes las manos limpias y las ganas de contribuir para arreglar esto. No, no hay tregua. El caso es mantener el círculo vicioso en el que ya nadie parece atender ni participar de manera constructiva: los corruptos miran hacía otro lado y los espectadores critican hasta el punto de perderse. Suerte que últimamente está de oferta la “verdad absoluts”, que resulta ser muy eficaz en cualquier tipo de discusión: puedes utilizarla en todo momento y tiene un efecto inmediato, paraliza cualquier tipo de respuesta o valoración de los demás participantes en la discusión. No sirve para nada, pero el que la utiliza se va muy alegre a su casa.
Hay una versión muy vendida últimamente que es la de la “verdad absoluta de la izquierda verdadera”. Está de moda y según parece solamente los que la hayan adquirido pueden atribuirse discursos políticos con ideología de izquierdas. Nadie más.
Se plantea un panorama interesante: a quien queremos escuchar, no dice nada. Y mientras tanto, un barullo ensordecedor de verdades absolutas y de todo tamaño y color que compiten por sonar más fuerte.
Beatriz Talegón.
sábado, 3 de agosto de 2013
LA JUNTA PUBLICA LA LISTA DE AYUNTAMIENTOS ANDALUCES QUE SE HAN SUMADO AL PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hace unos días la relación de los ayuntamientos participantes en el Programa de Ayuda a la Contratación contemplado en el decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía. En total, son más del 99,6% de los consistorios andaluces, 768 de los 771, los que han solicitado adherirse a las ayudas contempladas en este programa.
En Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla se han adherido todos los consistorios, mientras que en Almería lo han hecho 100 de 102 y en Granada 167 de 168. Estos tres ayuntamientos han manifestado que no participarán en el programa por carecer de candidatos que reúnan los requisitos requeridos en el decreto.
El programa, dotado con 40 millones de euros, recoge ayudas extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad. Las partidas destinadas a cada una de las provincias son las siguientes: Almería (2,9 millones de euros), Cádiz (7,5 millones), Córdoba (3,5 millones), Granada (4 millones), Huelva (2,5 millones), Jaén (2,3 millones), Málaga (7,8 millones) y Sevilla (9,4 millones).
Estas ayudas a la contratación se distribuirán entre los ayuntamientos de manera directamente proporcional al número de personas en paro de cada municipio registradas a 31 de diciembre de 2012. De acuerdo con las previsiones, el programa permitirá emplear a alrededor de 47.000 personas.
En la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro; las familias numerosas de las que formen parte menores de edad; las personas residentes en territorios reconocidos como Zonas con Necesidades de Transformación Social; las personas con discapacidad o en situación de dependencia, y las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo.
viernes, 2 de agosto de 2013
LA JUNTA DESTACA QUE EL MAYOR DESCENSO DEL PARO SE PRODUJO EN ANDALUCÍA
“Por fin” ha habido una “relajación” de las condiciones financieras
Los datos de julio confirman que en lo que va de año el paro ha bajado en Andalucía en 32.672 personas, el mayor descenso desde antes de la crisis, según Llanes, que ha unido este resultado a la creación de empresas en la comunidad en 2013, con 8.479, un 8,5 % más que el año pasado y con un capital de 693,5 millones, un 51,2 % más. Este “impulso” del sector privado es, según Llanes, una muestra de que la economía se “mueve” porque “por fin” ha habido una “relajación” de las condiciones financieras para España y también dentro del país.
Los datos de julio confirman que en lo que va de año el paro ha bajado en Andalucía en 32.672 personas, el mayor descenso desde antes de la crisis, según Llanes, que ha unido este resultado a la creación de empresas en la comunidad en 2013, con 8.479, un 8,5 % más que el año pasado y con un capital de 693,5 millones, un 51,2 % más. Este “impulso” del sector privado es, según Llanes, una muestra de que la economía se “mueve” porque “por fin” ha habido una “relajación” de las condiciones financieras para España y también dentro del país.

La Junta de Andalucía ha destacado hoy que el mayor descenso del paro registrado en julio en todo el país se produjo en la comunidad andaluza, con el 21 % del total de las 64.866 personas que encontraron trabajo, y además supone la mayor reducción producida en el mes de julio desde 1998.
En todos los sectores menos el agrícola
El secretario general de Economía de la Junta, Gaspar Llanes, ha destacado a Efe que de las 13.894 personas que abandonaron la lista del paro en Andalucía se han beneficiado especialmente mujeres, la población de entre 25 y 44 años, un sector “prioritario” para la Junta, y todos los sectores menos el agrícola. Además, ha subrayado como “muy positivo” que dos de las tres provincias en las que hubo mayor reducción del paro son andaluzas: Málaga, con más de 5.000 parados menos, y Cádiz, con más de 4.000.
El secretario general de Economía de la Junta, Gaspar Llanes, ha destacado a Efe que de las 13.894 personas que abandonaron la lista del paro en Andalucía se han beneficiado especialmente mujeres, la población de entre 25 y 44 años, un sector “prioritario” para la Junta, y todos los sectores menos el agrícola. Además, ha subrayado como “muy positivo” que dos de las tres provincias en las que hubo mayor reducción del paro son andaluzas: Málaga, con más de 5.000 parados menos, y Cádiz, con más de 4.000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)