martes, 10 de febrero de 2015

PROGRAMA IMPULSO A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN ANDALUCIA

Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial Junta Andalucía de la resolución por la que se declara la apertura del plazo para presentar solicitudes correspondientes a la convocatoria de 2015 de los incentivos acogidos al Decreto-ley 1/2014, de 18 de marzo, y se actualizan los créditos disponibles para dicha convocatoria,los ciudadanos podrán solicitar incentivos a los proyectos, a través de las empresas colaboradoras del Programa, a partir de HOY martes 10 de febrero. 

Los incentivos concedidos al amparo de este Programa, están dirigidos a ciudadanos, incluyendo comunidades de propietarios y cooperativas de viviendas, que promuevan actuaciones que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en edificios ubicados en Andalucía, a través de la realización de obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes.
Se financiarán actuaciones, parciales o totales y deberán ser ejecutadas por empresas adheridas a este Programa. Estas actuaciones podrán ser:
  1. Obras de adecuación energética de edificios para conseguir su mejor comportamiento térmico y/o condiciones de iluminación natural.
  2. Instalaciones energéticamente eficientes que permitan el ahorro en la generación, distribución y uso así como el aprovechamiento de fuentes renovables.
El programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Los pasos que debes seguir para beneficiarte de estas ayudas son los siguientes:
  1. Dirígete a una empresa colaboradora y pide información sobre el programa de impulso a la construcción sostenible y sobre las medidas de mejora energética que puedes acometer en tu vivienda. Consulta ellocalizador de empresas colaboradoras y podrás encontrar la más cercana a tu domicilio.
  2. Una vez elegida la actuación de mejora energética a acometer. La empresa colaboradora se encargará de gestionar tu solicitud de ayuda ante la Agencia Andaluza de la Energía. Solicita tus correspondientes certificados que acreditan que como beneficiario te encuentras al corriente ante la Hacienda estatal autonómica y la Seguridad Social a efectos de obtener ayudas.
  3. Para actuaciones de inversión inferior a 18.000 € (IVA excluido), el incentivo se recibe como descuento en el momento de la facturación del bien o servicio. La empresa colaboradora te descontará el importe del incentivo del precio de la obra, equipamiento o instalación.
En nuestro pueblo en concreto contamos con tres empresas adheridas a este programa.Os dejamos listado de empresas con el fin de que las personas que estén interesadas se pongan en contacto con ellas.

sábado, 7 de febrero de 2015

HOY SE CELEBRA LA CANDELARIA EN NUESTRO PUEBLO



Hoy 7 de febrero se celebra la Candelaria en nuestro pueblo.Ya desde bien temprano los chicos y chicas de Añora realizan su trabajo previo a la encendida de su candela, entre la tradición y la competitividad se desarrolla la jornada, aunque no será hasta la noche cuando las candelas se prendan y las llamas calienten las gélidas temperaturas que en estos días soportamos.



En el recinto ferial se encenderán varias hogueras alrededor de la central y los vecinos podremos conversar y disfrutar junto al fuego, que tanto apetece en estos días, de una parrillada de productos de Nuestra Tierra.

La fiesta de la Candelaria en nuestro pueblo es una de las de mas arraigo popular, con una mezcla genuina de tradición y competición, que nos llega después de un largo mes de enero, con no muchas ofertas de ocio y es preámbulo de una primavera que tímidamente cada vez  está más cerca.

Desde nuestro blog os deseamos una tradicional velada de la Candelaria, que la luz y el olor de las candelas envuelvan nuestro pueblo retando a unas temperaturas desafiantes.

jueves, 5 de febrero de 2015

CURSO SOBRE USO Y APLICACIONES DEL SIG

El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches - Asociación ADROCHES ofrecerá un curso de formación sobre las Aplicaciones y usos de los SIG aplicados al sector Agrario, Forestal y Agroindustrial, mediante el Visor Cartográfico AgroSIG, que se desarrollará desde el próximo 10 de febrero al 19 de marzo de 2015. La formación está integrada en el proyecto AgroSIG, impulsado por el GDR Los Pedroches y cofinanciado por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
El lugar de impartición del curso será el Aula de Formación de ADROCHES, sita en su misma sede en Dos Torres, en horario de tarde y con un límite de participación de 18 alumnos/as.
Los destinatarios de esta formación son los profesionales, empresarios/as, potenciales emprendedores/as, trabajadores/as, así como otras personas que desarrollen o vayan a desarrollar actividades económicas vinculadas con el ámbito agrícola, forestal y/o agroindustrial. No se exigen más requisitos que el conocimiento a nivel de usuario de informática.
El objetivo es introducir al alumnado en los conocimiento teóricos y prácticos sobre la aplicación de los  Sistemas de Información Cartográfica al sector Agrario, Forestal y Agroindustrial a través del Visor AgroSIG, así como familiarizarlos con las tareas más comunes demandadas de un SIG, como son entrada de datos, despliegue de información, y todas las relacionadas con el procesamiento y análisis de la información espacial, aplicando y utilizando las herramientas disponibles en un software SIG, necesario en un entorno profesional y específico al sector agrario, forestal y agroindustrial.
El curso tendrá una duración total de 100 horas, de las cuales 50 horas serán presenciales y otras 50 horas a distancia. Las 100 horas se repartirán en 25 sesiones de 4 horas de duración.
La temática a desarrollar en 6 módulos que se impartirán durante la formación va desde la introducción a los SIG, las herramientas de análisis, el análisis multivariante, los modelos digitales del territorio, la generación de vistas, salidas gráficas, constructor de mapas, para finalizar con las aplicaciones y utilidades específicas de AgrosSIG.
Con esta formación se pretende dotar de destrezas y conocimientos al alumnado para el uso de las herramientas y aplicaciones de AgroSIG, así como fomentar las nuevas tecnologías y las herramientas basadas en los SIG.
El formulario de inscripción se puede descargar desde este enlace FORMULARIO. Una vez completado puede enviarse por correo electrónico a adroches@adroches.org

martes, 3 de febrero de 2015

HACE FALTA UN YESERO


Resultado de imagen de imágenes de yesista

El Ayuntamiento de Añora necesita contratar una persona para el trabajo de yesero.
El contrato es para un mes aproximadamente.
A tiempo completo por obra o servicio.
Acreditar experiencia.


El plazo termina el próximo 6 de febrero viernes.

PARO ENERO 2015



Os dejamos la información referente al mes de enero de 2015 como viene siendo habitual en nuestro blog, en nuestro pueblo en este mes el paro sube en 16 personas.


Pinchar la imagen para ver más grande

lunes, 2 de febrero de 2015

¿CÓMO VOTAR ?

El próximo 22 de marzo todos los andaluces tenemos una cita para ejercer nuestro derecho al voto.Creemos oportuno dejaros la siguiente información sobre los diferentes procedimientos para que nadie se quede sin ejercer este derecho por falta de información.

En primer lugar informaros que  el censo electoral a partir de hoy y hasta el día 9 de febrero podemos consultar nuestros datos  en el Ayuntamiento y en la delegación  provincial de la Oficina del Censo Electoral. Si observamos algún error en nuestros datos, las reclamación oportuna la presentamos en el mismo plazo, es decir hasta el próximo día 9.



¿ CÓMO VOTAR ?



PRESENCIALMENTE

Es la  más habitual.Se realiza acudiendo personalmente a la Mesa electoral que te corresponda, el mismo día de la votación durante el horario de 9:00 a 20:00 horas.
Cuando acudas a tu  Mesa electoral, debes identificarte mediante:
  • Documento nacional de identidad (DNI). No sirve el resguardo del D.N.I. en trámite, puesto que en él no aparece la fotografía del elector o electora.
  • Pasaporte (con fotografía).
  • Permiso (carnet) de conducir (con fotografía).
No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.
POR CORREO DESDE ESPAÑA
Puede ocurrir que  ese día no estés en su domicilio habitual por lo que podrás optar por ejercitar tu voto mediante el voto por correo.
Debes seguir los siguientes pasos:
1. Realizar la solicitud
Una vez convocadas las Elecciones, y hasta el día 12 de marzo, fecha en que finaliza el plazo para solicitar el voto por correo, deberás acudir a cualquier Oficina de Correos y solicitar el impreso para votar por correo.
Debidamente cumplimentado, lo entregarás personalmente en cualquier oficina de Correos, acreditando tu identificación con la presentación de tu DNI, en ningún caso fotocopia, que se te requerirá para la comprobación de su firma.
Recuerda: el plazo para poder solicitar el voto por correo finaliza el próximo día 12 de marzo de 2015.
Los servicios de Correos remiten la solicitud debidamente cumplimentada a la Oficina del Censo Electoral, que hace la anotación correspondiente en las Listas del Censo. Por lo tanto, el elector o electora que solicita el voto por correo ya no puede votar personalmente.

2. Recepción de la documentación para el voto

A continuación la Oficina del Censo Electoral envía por correo certificado al domicilio indicado por el elector o electora en el impreso de solicitud un sobre con la siguiente documentación:
1. Una papeleta de color verde de cada una de las formaciones políticas que se presente a las elecciones al Parlamento de Andalucía en la circunscripción correspondiente y un sobre de votación de color verde, en el que se introducirá la papeleta elegida.
2. El certificado de inscripción en el censo.
3. Un sobre en el que figurará la dirección de la mesa donde le corresponde votar.
4. Una hoja explicativa.
Esta documentación debe ser recibida personalmente por el elector o electora previa acreditación de su identidad. Si no estuviese en su domicilio, tendrá que ir personalmente a recogerla a la Oficina de Correos correspondiente.

3. Votación

Una vez que el elector o electora haya escogido la papeleta verde de voto, la introducirá en el sobre verde de votación y lo cerrará. Incluirá el sobre verde de votación (donde previamente habrá incluido la papeleta correspondiente) y el certificado en el sobre dirigido a la mesa y lo remitirá por correo certificado en todo caso hasta el día 18 de marzo. Este sobre no necesita franqueo.
VOTO ACCESIBLE         Personas con limitaciones de movilidad

movilidadLa legislación española exige que los locales electorales deban ser accesibles a las personas con limitaciones de movilidad.
No obstante, este tipo de electores y electoras también puede optar por el voto por correo.
Si el voto por el que se ha optado es por correo, la Ley electoral establece que la solicitud de voto por correo, en caso de que un elector o electora no pueda presentar esa solicitud de manera personal por causa de enfermedad o discapacidad, que deberá acreditarse por medio de certificación médica oficial y gratuita, podrá ser efectuada en su nombre por otra persona autorizada, notarial o consularmente, mediante documento que se extenderá individualmente en relación con cada elector o electora y sin que en el mismo pueda incluirse a varios electores o electoras, ni una misma persona representar a más de un elector o electora. 
El servicio notarial es totalmente gratuito. La o el Notario  se desplazará al domicilio del elector o electora, ya sea un hospital, residencia de mayores o el domicilio de cualquier familiar. Posteriormente, se seguirá el mismo procedimiento que para el voto por correo ordinario. Es decir: quien le represente o apodere podrá ir, desde la convocatoria y hasta el 12 de marzo, personalmente con su D.N.I. y el poder notarial, a cualquier Oficina de Correos y solicitará el impreso para votar por correo.
Cómo votar si resides en el extranjero de forma permanente o temporal
Si resides en el extranjero y deseas votar en las Elecciones al Parlamento de Andalucía el 22 de marzo de 2015, existen varios supuestos:




domingo, 1 de febrero de 2015

UNIVERSIDAD PARA RICOS

A la derecha de este país esta larga crisis le está sirviendo como coartada para quebrar el principio de igualdad que propugna nuestra Constitución. En los tres últimos años, las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy han incrementado, y de qué manera, la brecha de la desigualdad para ir configurando su concepto de sociedad dual con los ricos cada vez ricos y las clases medias y trabajadoras cada vez más empobrecidas.

El último hachazo viene de la mano del pernicioso ministro Wert con una reforma de la universidad contra la igualdad de oportunidades y el sentido común. La propuesta consiste en reducir el grado de cuatro a tres años (de forma voluntaria) y aumentar los másteres de uno a dos. Supone este cambio en el sistema una maniobra maquiavélica para devaluar el título de grado y reforzar unos estudios de postgrado cuyas tasas son mucho más elevadas. Ergo, sólo podrán acceder los estudiantes que puedan pagarlo, aquellos de familias con recursos económicos. Un movimiento al más puro estilo de la derecha: segregar en función de la cuna.

¡Y tienen la desfachatez de decir que las familias ahorrarán a reducir los grados! Devaluar los estudios no es un ahorro, es un lastre para el futuro de muchos jóvenes que no podrán competir en igualdad de condiciones para abrirse un hueco en el mercado laboral. La reforma perjudica a la inmensa mayoría de los estudiantes. El PP quiere evitar que la educación pública sea el ascensor social que recorte distancias y que cualquier ciudadano pueda alcanzar el máximo que le permita sus capacidades. Todo su acción política en educación va en esa línea: reducción del presupuesto, recorte de becas, la clasista e injusta LOMCE para segregar a los que menos tienen y ahora una reforma universitaria para echar a jóvenes del sistema. El PP presenta un expediente repleto de nubarrones.

La educación no puede ser un lujo, sí una oportunidad que nadie nos puede arrebatar.

 Miguel Ángel Vázquez