El próximo 29 de diciembre termina el plazo de presentación de
candidaturas para el IV Premio Empresaria Mercadeando 2012, convocado
por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, con la
finalidad de estimular y apoyar el desarrollo de proyectos empresariales
impulsados y dirigidos por mujeres de la provincia.
El jurado valorará, entre otros aspectos, la trayectoria empresarial,
la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, el
contenido-creatividad del mismo y el grado de cooperación y trabajo en
red de las candidaturas.
El primer premio está dotado con 3.000 euros, y habrá un accésit de
1.000 euros; a consideración del jurado se podrán establecer menciones
especiales para otros proyectos que hayan destacado por su valía.
La delegada de Igualdad de la Diputación, María Trinidad Moreno, ha
destacado que con este programa, en el que están implicadas las 8
diputaciones andaluzas, a través de un convenio suscrito en 2004, “se
pretende facilitar la incorporación de las empresarias andaluzas al uso y
control de la tecnología como herramienta de trabajo para su empresa”.
Asimismo, el proyecto mercadeando.net, que cuenta con un portal
propio, persigue potenciar las redes de empresarias, fomentando la
cooperación entre ellas, así como facilitar el asesoramiento en el
ámbito de la gestión empresarial, a través de cursos formativos, del que
se podrán beneficiar en esta edición, unas 210 mujeres –treinta por
provincia-.
En la actualidad participan en este proyecto 773 empresas andaluzas
gestionadas por mujeres y 120 emprendedoras, de las cuales 100 son de la
provincia de Córdoba.
PARA MÁS INFORMACIÓN: www.mercadeando.net
sábado, 8 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
NECESITAMOS EL ROJO
Con el lema necesitamos el rojo, una vez más estamos llamados a tener una respuesta solidaria en favor de aquellas personas que necesitan un poco de nuestra sangre.
En nuestro pueblo la respuesta al llamamiento de la donación de sangre es siempre generosa y una vez más lo demostraremos.
Mañana viernes día 7 de Diciembre los equipos móviles del Centro de Tranfusión Sanguinea se desplazarán hasta nuestro pueblo para recoger un poco de nuestra sangre, que tantas personas están necesitando.
Lugar: CP Ntra.Sra. de la Peña.
Hora: De 17:30 a 21:30.
Día: 7 de Diciembre, viernes.
Un poco de nuestra sangre puede salvar muchas vidas.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Hace treinta y cuatro años, tras cuatro décadas privados de libertad, los españoles construimos el marco para la convivencia por el que habían trabajado varias generaciones de demócratas: La Constitución de 1978.
Una Constitución que garantiza los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y que ha sido fundamental para el desarrollo integral de España.
Una Constitución abierta, capaz de incluir a todos, de amparar las distintas concepciones ideológicas y de permitir una efectiva alternancia de gobiernos de distinto signo. Una Constitución aprobada por un amplio consenso, que fue concebida como obra de todos y para todos, que todos debemos defender, y cuya paternidad nadie puede arrogarse en exclusiva.
Los españoles debemos sentirnos orgullosos del camino recorrido desde entonces. En estos momentos tan difíciles, también para las instituciones, el proceso de elaboración y discusión del texto constitucional es un excelente recordatorio de que cuando trabajamos unidos en torno a unas metas compartidas somos capaces de superar grandes dificultades.
Los preceptos de libertad de conciencia, ideológica o religiosa, la laicidad o la aconfesionalidad del Estado, están garantizados por la Constitución y como tales deben ser respetados de modo efectivo por cualquier Gobierno, con independencia de la ideología propia del Partido que lo sustente.
Felicitémonos hoy por los treinta y cuatro años de convivencia en paz, libertad y democracia que, amparados bajo el paraguas de la Constitución de 1978, hemos disfrutado los españoles; y construyamos, más pronto que tarde, una Europa unida, fuerte y cohesionada en lo político y económico. Una Europa que vele con decisión por los intereses de los Estados miembro y de sus ciudadanos. Una ciudadanía europea que tenga como cimientos todo lo que nos une, y donde nuestros jóvenes sean protagonistas del presente y del futuro.
El PSOE aborda este momento con energía renovada para superar la grave situación que vive España, decidido a afrontar los desafíos desde el espíritu de diálogo y consenso con que fue posible elaborar, hace treinta y cuatro años nuestra Constitución. Invitamos por ello al resto de fuerzas políticas, a las instituciones y a los agentes económicos y sociales al diálogo, al acuerdo y al pacto para defender el Estado del Bienestar, impulsar el crecimiento económico y el futuro de España.
martes, 4 de diciembre de 2012
MOVILIZACIONES SECTOR LÁCTEO
La situación crítica por la que atraviesa el sector del vacuno de leche por los bajos precios que perciben los productores ha llevado a unirse a todos los partidos, cooperativas y ganaderos de Los Pedroches que expresaron ayer en una reunión, celebrada en la sede de la Mancomunidad, que no están dispuestos a cruzarse de brazos mientras sus explotaciones empiezan a cerrar, ya que no pueden hacer frente a los costes de producción.
Representantes de todas las fuerzas políticas de la comarca; PSOE, PP, IU, CDeI y PA; miembros de las cooperativas Covap, Virgen de la Alcantarilla de Belalcázar, San Isidro de Dos Torres, El Cajilón de Añora y Santa Ana de El Viso; de la federación de cooperativas Faeca y de las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG, acordaron ayer iniciar un calendario de acciones para mostrar a la sociedad la gravedad del momento actual para un sector fundamental en la economía de la zona y para exigir medidas urgentes al Ministerio de Agricultura y a la Consejería.
Los asistentes acordaron repartir 12.000 litros de leche gratuitamente entre los ciudadanos dentro de unos días, elaborar un escrito que describa la situación y que esté respaldado por el mayor número posible de colectivos de la comarca, recoger firmas de apoyo, convocar una rueda de prensa el próximo lunes en la sede de Faeca en Córdoba y otra el día 14 con la asistencia de los alcaldes de Los Pedroches, así como elaborar unos folletos informativos. Igualmente, con la colaboración de los centros Guadalinfo de la comarca, se emplearán las redes sociales para divulgar vídeos y campañas de apoyo al sector lácteo. Para coordinar todas estas actividades, a la ya existente comisión creada por la Mancomunidad, se han sumado ganaderos y distintos cargos de las cooperativas.
Al término del encuentro, Gabriel Pizarro, representante del sector lácteo en Faeca y gerente de la cooperativa Virgen de la Alcantarilla, valoró positivamente la "unidad de acción" de toda la comarca ante "uno de los peores momentos en la historia de su sector agroganadero" y vaticinó "un invierno muy crudo" si las administraciones no toman medidas para lograr unos precios dignos que dejen un margen de supervivencia a las explotaciones. El presidente de la Mancomunidad, Juan Díaz, aseguró que "no podemos permitir que el sector lácteo se hunda porque repercutirá muy negativamente en otras empresas que indirectamente viven de él y en la economía de nuestros pueblos".
ANTONIO MANUEL CABALLERO 04/12/2012 Diario Córdoba
lunes, 3 de diciembre de 2012
LOS DISCAPACITADOS LANZAN UN GRITO DE SOCORRO CONTRA LOS RECORTES DEL GOBIERNO.
![]() |
Manifestación de las personas con discapacidad en Madrid. Foto: EFE |
Hoy 3 de Diciembre es el día de la Discapacidad y este colectivo como casi todos en estos momentos se siente amenazado y herido de muerte por los abusivos recortes de un gobierno que nos va a llevar a todos a vivir sin los derechos que nos costó muchos años conseguir y que en poco tiempo estamos perdiendo, ante la impotencia de no poder hacer nada por impedirlo.
Convocadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y bajo el lema 'SOS Discapacidad - Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo', decenas de miles de personas con discapacidad, familiares, voluntarios y profesionales se han concentrado para "ante la inquietante situación que atraviesan, agravada por la crisis, las decisiones políticas de regresión de derechos y el debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección social".
En el manifiesto, leído al término de la marcha, los colectivos de discapacitados han hecho una "llamada de socorro" a la sociedad y a los gobernantes ante la "amenaza de ruina" a la que se exponen los logros en términos de derechos, inclusión y bienestar alcanzados en los últimos 30 años.
"Cuando alguien está en peligro, cuando alguien siente una amenaza
inminente que pone en riesgo su integridad y hasta su misma
supervivencia, esa persona lanza un SOS, una llamada de socorro pidiendo
y esperando una ayuda que le permita salir de esa situación de absoluta emergencia", han alertado.
La "aterradora" crisis económica, las "políticas tóxicas" y las decisiones "socialmente crueles" que —han subrayado— se ceban con los más débiles "están acabando con las todavía humildes cotas de inclusión y participación alcanzadas por las personas con discapacidad y sus familias con tanto esfuerzo en estas últimas décadas"
Los manifestantes han denunciado el incumplimiento "sistemático y estructural" de las leyes aprobadas para defender los derechos de los discapacitados, el aumento de la pobreza y la exclusión, así como el abandono de los apoyos a la familia, "que queda como única y solitaria red de soporte, cada vez más exhausta, sin apenas ya capacidad de resistencia".
Han advertido también de que el "debilitamiento, cuando no desaparición" de los bajos niveles de protección social pública conseguidos y la paralización de la creación de empleo para personas con discapacidad por falta de políticas activas de inclusión laboral suponen un "peligro real de pérdida de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad". Más de 60.000 empleos en los 2.000 centros especiales de empleo que hay en toda España —han alertado— "pueden desaparecer mañana mismo por la reducción drástica de los apoyos públicos".
"Por primera vez en la historia, salimos a la calle para que los políticos sepan que estamos al borde del colapso", ha explicado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, quien ha reclamado que la salida de la crisis sea también la solución para el 10%de la población que padece discapacidad, unos 4 millones de personas.
En 2013 se recortará 130.000 euros de la partida de prestación de servicios a personas con discapacidad y 489.318 euros de dos partidas relacionadas con prestaciones económicas para cuidados familiares de la ley de Dependencia. (Agencias)
La "aterradora" crisis económica, las "políticas tóxicas" y las decisiones "socialmente crueles" que —han subrayado— se ceban con los más débiles "están acabando con las todavía humildes cotas de inclusión y participación alcanzadas por las personas con discapacidad y sus familias con tanto esfuerzo en estas últimas décadas"
Los manifestantes han denunciado el incumplimiento "sistemático y estructural" de las leyes aprobadas para defender los derechos de los discapacitados, el aumento de la pobreza y la exclusión, así como el abandono de los apoyos a la familia, "que queda como única y solitaria red de soporte, cada vez más exhausta, sin apenas ya capacidad de resistencia".
Han advertido también de que el "debilitamiento, cuando no desaparición" de los bajos niveles de protección social pública conseguidos y la paralización de la creación de empleo para personas con discapacidad por falta de políticas activas de inclusión laboral suponen un "peligro real de pérdida de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad". Más de 60.000 empleos en los 2.000 centros especiales de empleo que hay en toda España —han alertado— "pueden desaparecer mañana mismo por la reducción drástica de los apoyos públicos".
"Por primera vez en la historia, salimos a la calle para que los políticos sepan que estamos al borde del colapso", ha explicado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, quien ha reclamado que la salida de la crisis sea también la solución para el 10%de la población que padece discapacidad, unos 4 millones de personas.
En 2013 se recortará 130.000 euros de la partida de prestación de servicios a personas con discapacidad y 489.318 euros de dos partidas relacionadas con prestaciones económicas para cuidados familiares de la ley de Dependencia. (Agencias)
domingo, 2 de diciembre de 2012
"30 AÑOS DESPUÉS: GRACIAS FELIPE"
Con motivo de los 30 años de la llegada de Felipe González al Gobierno, el PSOE ha hecho público un vídeo en el que repasa sus logros entre 1982 y 1996 y
le agradece la "gran labor transformadora" de España durante esos años.
Con motivo del 30 aniversario de la llegada de González a la
presidemcia del Ejecutivo, el PSOE celebra este domingo un macroacto en el Palacio de Congresos de Madrid.
La dirección del PSOE, que promociona el acto de homenaje en el Palacio de Congresos de Madrid con un cartel en el que se lee "Democracia, libertad, derechos. Gracias Felipe", ha invitado a los ministros de los sucesivos gobiernos socialistas, así como a los miembros de las ejecutivas federales del partido que ha habido en estos años. Está previsto que hablen sólo el propio González y el actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pero entre los asistentes estarán también el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Alfonso Guerra, que ya han confirmado asistencia.
El acto coincide con el 30 aniversario de la toma de posesión de González como presidente del Gobierno, el 2 de diciembre de 1982, después del triunfo del PSOE en las elecciones del 28-O, en las que consiguió 202 de los 350 diputados del Congreso.
La dirección del PSOE, que promociona el acto de homenaje en el Palacio de Congresos de Madrid con un cartel en el que se lee "Democracia, libertad, derechos. Gracias Felipe", ha invitado a los ministros de los sucesivos gobiernos socialistas, así como a los miembros de las ejecutivas federales del partido que ha habido en estos años. Está previsto que hablen sólo el propio González y el actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pero entre los asistentes estarán también el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Alfonso Guerra, que ya han confirmado asistencia.
El acto coincide con el 30 aniversario de la toma de posesión de González como presidente del Gobierno, el 2 de diciembre de 1982, después del triunfo del PSOE en las elecciones del 28-O, en las que consiguió 202 de los 350 diputados del Congreso.
sábado, 1 de diciembre de 2012
1 DE DICIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL SIDA
Como cada 1 de Diciembre, el PSOE se
une a la conmemoración en todo el mundo del Día Mundial del SIDA. Un día
crucial para recordar y dar a conocer a la sociedad la epidemia global
causada por la extensión de la infección por VIH. Desde el primer
diagnostico, en el año 1981, se han producido más de 25 millones de
muertes relacionadas con el VIH y el Sida en todo el mundo,
convirtiéndose en una de las epidemias que más ha afectado a la
población en la historia. Actualmente más de 34 millones de personas
viven con el VIH en el mundo. En nuestro país son alrededor de 150.000
personas las que viven con el VIH.
En este día queremos denunciar la
reducción de casi un 75% de las ayudas destinadas a financiar los
programas que desarrollan las ONG para la prevención del VIH por parte
del Gobierno de España, pasando de casi 4 millones de euros en 2011 a 1
millón en 2012, lo que conlleva consecuencias sociales y sanitarias que
suponen un paso atrás en los logros conseguidos en la reducción y
control de dicha infección.
Además no debemos olvidar los efectos
que la desaparición del Sistema Universal de Salud aprobado por el PP
provoca en nuestro país, con la retirada de la tarjeta sanitaria a los
inmigrantes en situación irregular entre otros colectivos, y las graves
consecuencias que esta decisión está teniendo y tendrá en la salud
individual y colectiva de la sociedad española. Esta exclusión del
sistema sanitario o la dificultad de acceso al tratamiento, implican un
deterioro de la salud comunitaria y una falta de control sanitario, lo
que generará un serio problema de salud pública.
Las políticas de recorte económico no
justifican ni compensan un retroceso en la respuesta del VIH en nuestro
país, dado que la prevención es siempre mucho más rentable que el
tratamiento posterior de cualquier enfermedad y, por tanto, este
supuesto ahorro no será real si aumenta el número de nuevas infecciones
por VIH en nuestro país.
Una irresponsabilidad no solo sanitaria
sino también política y jurídica puesto que el Gobierno español está
tomando decisiones sin contar con la Comisión Nacional de Coordinación y
Seguimiento de Programas de Prevención del Sida, encargada de coordinar
las políticas de prevención del VIH en nuestro país. Además, queremos
manifestar nuestra preocupación porque aún no se hayan iniciado los
trabajos para la elaboración de un nuevo Plan Multisectorial frente a la
infección por VIH y el sida 2013-2017, a pocos días de finalizar la
vigencia del actual Plan Multisectorial 2008-2012.
Estas decisiones del Gobierno del PP, a
las que se suma la drástica reducción del presupuesto destinado a
cooperación internacional, suponen un claro retroceso en la respuesta
nacional e internacional frente al VIH/SIDA, y contradice claramente los
acuerdos internacionales, tanto económicos como políticos, que ha
asumido el Gobierno español ante organismos como el Programa Conjunto de
las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), la Asamblea General de
Naciones Unidas (UNGASS), la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) o el Parlamento Europeo (PE), para garantizar los programas de VIH
hacia el ‘Objetivo Cero’, tal y como impulsa Naciones Unidas.
Por ello, el PSOE reitera la necesidad
de que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH tengan una
visión y actuación integradora y global, y que contemplen las íntimas
conexiones entre el estigma, la prevención y el diagnóstico precoz de la
infección, así como nuestro compromiso por un mundo con cero nuevas
infecciones por el VIH, cero discriminaciones y cero muertes
relacionadas con el VIH/SIDA
En este día, las mujeres y hombres
socialistas queremos recordar a quienes han fallecido a causa del sida, y
reiteramos nuestro apoyo y agradecimiento a la labor desarrollada
durante más de treinta años por muchas personas anónimas, asociaciones
de lucha contra el Sida, ONG de apoyo a las personas afectadas, y
profesionales sanitarios. Su trabajo en prevención, tratamiento, apoyo
psicosocial y sensibilización sobre el VIH/SIDA, y su permanente trabajo
contra el estigma y la discriminación de las personas que viven con el
VIH, son elementos indispensables para seguir avanzando en una adecuada
respuesta a la pandemia y garantizar los derechos humanos de las
personas seropositivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)